Nacional
Arribó nuevo vuelo con grupo de migrantes venezolanos repatriados desde Honduras

La tarde de este miércoles, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, fue recibido un grupo de 174 migrantes venezolanos que estaban en los Estados Unidos (EE. UU.).
Este retorno se hizo posible a través del Plan Vuelta a la Patria, una iniciativa del Gobierno Bolivariano destinada a garantizar el regreso seguro y digno de los ciudadanos venezolanos.
El traslado incluyó una escala en Honduras, donde se realizaron los procedimientos necesarios para concretar el viaje hacia Venezuela. Este esfuerzo ratifica el firme compromiso del Gobierno nacional con la protección de sus connacionales. Además, la defensa de sus derechos fundamentales ante a las adversidades que enfrentan en el exterior.
El vuelo de la aerolínea venezolana realizó el traslado de 29 mujeres y 145 hombres, repatriados desde el aeropuerto de Palmerola, en la ciudad de Comayagua en Honduras.
El Plan Vuelta a la Patria continúa consolidándose como una herramienta clave para la reintegración social y económica de los venezolanos. «Para promover el bienestar y la unidad nacional en momentos de desafío».
Vale destacar, que desde la reanudación del Plan Vuelta a la Patria el pasado mes de febrero, un total de dos mil 731 connacionales regresaron al país. Esto como parte del esfuerzo del Estado en apoyo a los venezolanos que se encuentran en situaciones vulnerables y detenidos en Estados Unidos.
Gran Misión Vuelta a la Patria activa plan de formación para repatriados
Este martes, en la sede del Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme), en Miranda, se activó el vértice socioeconómico de la Gran Misión Vuelta a la Patria. Contempla el plan de formación “Emprende en tu Patria” dirigido a los connacionales repatriados.
La iniciativa es liderada por la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Anahí Arizmendi. Informó que en esta primera fase participan más de 120 venezolanos de los estados Miranda, La Guaira y Distrito Capital.
En este primer encuentro se desarrolló el primer ítem de las 4F ( formación, formalización, financiamiento y ferias). Donde se brindarán herramientas a emprendedores para dotarlos de nuevas y enriquecedoras experiencias con las que construirán sus más grandes sueños y anhelos.
Al respecto, Arizmendi destacó que con esta iniciativa los ciudadanos podrán conocer sobre la ruta del emprendimiento que ha impulsado el Gobierno Bolivariano «para garantizar el desarrollo económico».
“A través de este plan nacional se evaluarán todos los procesos y creatividad de los emprendedores y sus proyectos. Para contrarrestar toda la satanización y criminalización que se le ha querido hacer a la migración venezolana”, afirmó.
Asimismo dijo: «Todos los venezolanos que quieran regresar al país, lo van a hacer con las mejores condiciones, abrazados por su pueblo. De la manera más amorosa les permita tener un desarrollo conjunto con sus familias para fortalecer el engranaje económico del país», comentó.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ante presunta desaparición forzada de venezolano deportado a El Salvador, Fiscalía inició investigación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina