Conéctese con nosotros

Nacional

Arribó nuevo cargamento de insumos, pruebas y respiradores de China

Publicado

el

Arribó nuevo cargamento de insumos de China
Compartir

Un vuelo humanitario, específicamente el noveno, proveniente de la República Popular China, arribó este martes a Venezuela con un nuevo cargamento de insumos médicos y fármacos contra el covid-19.

El recibimiento estuvo encabezado por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; en compañía del embajador chino en Venezuela, Li Baorong, y el ministro para la Salud, Carlos Alvarado.

Desde la rampa 4 del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira, Rodríguez informó que en 2020 Venezuela ha recibido más de 274 toneladas de equipos; insumos médicos y medicinas contra el coronavirus provenientes de China.

“Gracias a China y a su cooperación hemos podido hacer frente a una de las pandemias más graves que ha vivido la humanidad. Nueve meses más tarde podemos decir que hemos aprendido mucho; los pueblos y los gobiernos han aprendido de esta pandemia”, dijo.

Arribó nuevo cargamento de insumos de China

La vicepresidenta Ejecutiva detalló que el país ha recibido del gigante asiático más de dos millones de pruebas rápidas, un millón de pruebas moleculares; millones de medicamentos, un millón de mascarillas y casi 600 mil trajes especiales para la protección del personal de salud.

“Cuando estamos a pocas horas de la Navidad y pocos días del fin de año, nuestro balance sigue siendo extraordinario en la cooperación China-Venezuela. Hemos sorteado lo peor, que es el bloqueo inclemente en medio de la pandemia”, subrayó Rodríguez.

Por su parte, el embajador Li Baorong; agradeció al Gobierno venezolano y a Conviasa por el noveno cargamento de insumos médicos.

Este año 2020 ha sido un año muy difícil para todos, pero la solidaridad es lo más importante; “La asociación estratégica integral entre China y Venezuela es de oro verdadero”.

Una parte de los insumos que arribó son pruebas para la detección de covid-19 y otra contiene respiradores; especificó.

“La pandemia es un espejo que refleja la hipocresía de algunos gobiernos que fijan sus ojos en Venezuela; mientras que la situación de la pandemia en su propio país es preocupante”, expresó.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Maduro «vaticina» ola de contagios en enero y Venezuela roza las mil muertes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído