Internacional
Arrestaron al presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson
Las autoridades estadounidenses arrestaron al presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en Altoona (Pensilvania). El sospechoso tenía en su posesión un arma de fuego que coincide con la utilizada en el crimen.
Así lo informó este lunes 9 de diciembre la comisionada del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), Jessica Tisch, quien refirió que la detención se realizó la semana pasada.
El individuo quedó identificado como Luigi Nicholas Mangione, de 26 años de edad. La captura se logró luego de que los organismos poiciles recibieran la información de que se encontraba en un restaurante McDonald’s en Pensilvania, dijo Tisch.
Asesinato de Brian Thompson
“También recuperaron ropa, incluyendo una máscara similar a las que usaba el individuo que buscábamos”, añadió. “Se recuperó una identificación falsa de Nueva Jersey que coincide con la identificación que nuestro sospechoso usó para registrarse en su hostal de la ciudad de Nueva York antes del tiroteo”.
Además de la pistola, en el momento de la detención Mangione tenía un silenciador y tarjetas de identificación falsas similares a las utilizadas por el asesino.
En el momento de la detención también cargaba con un «manifiesto» escrito a mano en el que criticaba a las empresas sanitarias. Esto por dar prioridad a los beneficios frente a la atención sanitaria, según el New York Times, que cita a un funcionario de las fuerzas de seguridad.
Como es de recordar el CEO de UnitedHealth, Brian Thompson, de 50 años, fue asesinado el miércoles pasado. Iba caminando solo hacia un hotel Hilton. En ese lugar la empresa matriz de UnitedHealthcare, UnitedHealth Group, celebraba su conferencia anual con inversores, según la policía.
El agresor pareció “esperando al acecho durante varios minutos” antes de acercarse al ejecutivo por la espalda y abrir fuego, dijo Tisch. El hombre utilizó una pistola de 9 mm que, de acuerdo con la policía, era similar a las armas que los granjeros usan para sacrificar animales sin hacer mucho ruido.
En los días posteriores al asesinato, la policía recurrió a la población para pedir ayuda. Difundieron una serie de fotos y videos, incluyendo imágenes del ataque, así como fotos del sospechoso en un Starbucks previamente.
Fotos tomadas en el vestíbulo de un hostal en el Upper West Side de Manhattan mostraron al sospechoso sonriendo luego de quitarse la máscara, afirmó la policía.
Con información de: Voz de América
No dejes de leer: Bandas armadas asesinaron a más de 100 ancianos en Haití acusados de brujería
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.
El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.
Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.
Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México. “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca
No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.
La embajada de México no ha respondido
El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.
El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.
Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.
Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.
Con información de ACN/Agencias
No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos9 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos20 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía20 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos19 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas