Conéctese con nosotros

Carabobo

Arrancó Plan Nacional de Vacunación en Naguanagua

Publicado

el

Plan Nacional de Vacunación en Naguanagua
Compartir

Este miércoles inició en el municipio Naguanagua el Plan Nacional de Vacunación 2020; jornada que tiene como meta la colocación de 10664 dosis entre niños, niñas, embarazadas, adultos mayores y la población mayor de 18 años.

Diana Caicedo de Gutiérrez, primera dama de la jurisdicción, acompañada por las autoridades de Salud y Desarrollo Social de la entidad, coordinó el inicio de la jornada.

La misma inició en las inmediaciones del centro comercial Río Sil; desde donde señaló que la actividad tiene como principal objetivo garantizar la protección de la población contra diversas enfermedades.

Plan Nacional de Vacunación en Naguanagua

Las vacunas disponibles de forma gratuita en esta jornada de inmunización son: BCG, Antihepatitis B, AntiPolio; Pentavalente, Fiebre Amarilla, SRP, Influenza y Toxoide Tetánico Difterico.

La aplicación de las vacunas se trasladará en principio hasta Las Trincheras, además se mantendrán dos puntos de vacunación fijos, los días martes y jueves; en el ambulatorio Miguel Franco y el centro comercial Río Sil.

Posteriormente comenzarán las jornadas casa por casa; de acuerdo al territorio de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC).

“Este plan de intensificación de vacunas debe cumplir una meta de 10664 dosis, las cuales serán distribuidas en las Áreas de Salud Integral Comunitarias; La Begoña 4265, Las Trincheras 2133 y La Cidra 4266”, resaltó.

Caicedo exhortó a los vecinos a sumarse a esta iniciativa, que a través de la alcaldía y los organismos de salud competentes; se extiende a los habitantes del municipio.

Plan Nacional de Vacunación en Naguanagua

Plan Nacional de Vacunación en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Por su parte, Liz Rivero, representante de Insalud y responsable del programa de inmunizaciones en Naguanagua; explicó que con el plan de intensificación de vacunas pretenden atender a toda la población.

“Se trata de un trabajo conjunto, entre MinSalud, Insalud, alcaldías, Barrio Adentro e IVSS. Contaremos con puntos de concentración para hacer abordajes masivos en las comunidades; manteniendo distanciamiento social y las otras medidas preventivas”.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Hasta el 30 de septiembre será la entrega del Bono “Unidos por la Vida”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído