Internacional
Argentina repudia solicitud en Venezuela de orden de aprehensión contra Javier Milei

El gobierno de Argentina repudió este miércoles, 18 de septiembre, la decisión de la Fiscalía de Venezuela de tramitar la solicitud de una orden de captura contra el presidente Javier Milei, por el caso del avión venezolano-iraní retenido en Buenos Aires desde 2022 y enviado a Estados Unidos en febrero pasado.
«La República Argentina repudia las órdenes de aprehensión dictadas por el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela contra el presidente de la Nación, Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, a raíz del incidente del avión de la empresa Emtrasur», dijo la Cancillería argentina en un comunicado.
Según el gobierno de Milei, «el mencionado caso fue resuelto por el Poder Judicial, poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional».
Argentina repudia solicitud orden de aprehensión
«El gobierno argentino recuerda al régimen venezolano que en la República Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro», añade el comunicado.
Te puede interesar: Espectacular robo en una casa de cambio en Atlanta. Se llevaron $150.000 (+Video)
En declaraciones transmitidas este miércoles por el canal estatal VTV, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que dos fiscales especializados «se encuentran tramitando la orden de aprehensión» contra Milei, su hermana Karina y Bullrich.
Explicó que, en el caso del avión, que fue «totalmente desmantelado» en Estados Unidos, se incurrió, según la legislación venezolana, en los delitos de «robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir».
Por otra parte, Saab informó de la designación de un «fiscal especializado en materia de protección a los derechos humanos para que adelante las investigaciones correspondientes» contra Milei y Bullrich por «las acciones cometidas contra el pueblo argentino» y aseveró que se podría «estar en presencia de graves violaciones a los derechos humanos que podrían constituir crímenes de lesa humanidad».
El fiscal, quien llamó «fascista» y «neonazi» a Milei, dijo que en Argentina se aplica un «programa de violencia institucional premeditado» contra su población, por lo que señaló al mandatario argentino como «el violador de derechos humanos más feroz del continente» y como «un peligro brutal para todo el hemisferio».
Este mes, la Cancillería argentina instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a solicitar una orden de detención contra Nicolás Maduro y «otros cabecillas del régimen», ante «el agravamiento de la situación» tras los comicios presidenciales en el país caribeño el 28 de julio.
Con información de ACN / El nacional
No dejes de leer: Canciller Diana Mondino: «Gobierno argentino no tiene miedo»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia