Conéctese con nosotros

Internacional

Argentina niega haber ayudado a exministra de Ecuador a irse a Venezuela

Publicado

el

exministra de ecuador
Compartir

El gobierno de Argentina negó haber ayudado la ida a Venezuela de la exministra de Ecuador a María de los Ángeles Duarte desde su refugio en la embajada argentina en Quito, en tanto se desligó de las cuestiones de seguridad en Ecuador.

“El gobierno argentino, la Cancillería argentina, no tiene que ver con las cuestiones de seguridad en Ecuador. Con lo cual, cómo haya sucedido es algo que nos excede”, dijo este jueves la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su rueda de prensa.

Exministra de Ecuador abandonó embajada de Argentina

Duarte, que formó parte de la administración del expresidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017), abandonó la residencia de la embajada de Argentina en Quito en la que se había refugiado durante más de dos años y medio para no ir a prisión por una condena en 2020 a ocho años de cárcel por cohecho como parte del caso «Sobornos 2012-2016».

El gobierno de Argentina, presidido por el peronista Alberto Fernández, le concedió el asilo que había solicitado, pero el de Ecuador, que preside el conservador Guillermo Lasso, se opuso a entregarle un salvoconducto para que viajase a Buenos Aires sin ser detenida.

Argentina también elevó el caso Duarte -que ocupó la cartera de Obras Públicas entre el 19 de febrero de 2015 y el 6 de enero de 2017- a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para su intervención.

Aunque la salida de Duarte se hizo pública la noche del lunes, se desconoce aún el momento exacto en que abandonó la residencia de la embajada argentina, así como la forma en que se desplazó a Venezuela, donde el martes llegó a la sede diplomática de Argentina en Caracas, cuyo gobierno no se ha pronunciado sobre el asunto.

Una de las hipótesis que maneja la Policía Nacional de Ecuador es que la exministra salió de la residencia en un vehículo diplomático, en tanto el gobierno ecuatoriano no descarta que pudo haber existido negligencia y complicidad de la Embajada argentina.

«Las cuestiones de seguridad de Ecuador las maneja Ecuador y no Argentina. Ese es un tema que tendrá que responder quienes estaban a cargo de la seguridad», respondió Cerruti.

Las relaciones entre Ecuador y Argentina se tensaron al punto de anunciar la expulsión de sus respectivos embajadores por la fuga a Venezuela de Duarte, pero no han llegado al extremo de la ruptura de relaciones diplomáticas.

«(El caso Duarte) es un tema de discusión en este momento con la querida nación ecuatoriana, pase rápidamente y podamos encontrar una solución», afirmó Cerruti.

Cerruti se apoyó este jueves en las declaraciones del canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, quien había indicado que el caso Duarte no debe afectar de ninguna manera a las relaciones bilaterales a mediano y largo plazo.

Con la información de ACN/EFE

No deje de leer: Once personas fallecidas dejó explosión en mina de carbón en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído