Connect with us

Deportes

Argentina inició con el pie derecho la Copa América al vencer 2-0 a Canadá

Publicado

el

Argentina inició con el pie derecho-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La vigente campeona del mundo Argentina inició con el pie derecho la defensa de su título de la Copa América, al vencer 2-0 a una difícil selección de Canadá. Durante el encuentro, Messi se convirtió en el jugador con más partidos en la historia del torneo.

Julián Álvarez fue el encargado de abrir el marcador en el minuto 49, mientras que Lautaro Martínez anotó el 2-0 en el minuto 88 del segundo tiempo.

En medio de un ambiente de euforia del que era difícil de sustraerse, el equipo de Lionel Scaloni salió dispuesto a solventar el choque por la vía rápida. A ello ayudó la valiente apuesta de Jesse Marsch, que adelantó la defensa hasta el centro del campo, juntó líneas y no rehuyó el ataque

La albiceleste tuvo el control del juego y pudo marcar por medio de Ángel di María, que se plantó solo ante Maxime Crepeau; sin poder superar al arquero canadiense. En el minuto 8, Leo Messi, por pocos centímetros cruzó el balón. Dos minutos después en otra jugada le ganó la espalda a la defensa canadiense. Crepeau también impidió el gol de Argentina al detener un disparo de Alexis Mc Allister al minuto 39.

Te puede interesar: ¡Juguemos como en casa! nueva campaña de Empresas Polar en apoyo al fútbol

Julián Álvarez anotó el primer tanto

Por parte canadiense, las internadas por la banda izquierda de Alphonso Davis no encontraron rematador; hasta que un remate de cabeza de Liam Miller a quemarropa obligó a lucirse al Dibu Martínez.

Al comienzo del segundo tiempo Messi encontró al borde del área a Mc Allister que se topó con el meta y el rechace lo aprovechó a placer Julián Álvarez; quien anotó el primer tanto del encuentro en el minuto 49. Luego, la entrada de Lautaro con tiempo suficiente para fallar un gol y anotar otro al minuto 88.

Si no hubo felicidad plena fue porque Messi, pese a plantarse solo en dos ocasiones ante la meta canadiense, no marcó.

Messi, jugador histórico de la Copa América

Lionel Messi se convirtió en el jugador que más partidos ha disputado en la historia de la Copa América, al sumar contra Canadá su trigésimo quinto encuentro en siete ediciones del torneo.

La Pulga superó la marca que tenía el arquero chileno Sergio Livingstone, quien jugó como titular en 34 partidos de la Copa América, desde 1941 a 1953.

Inauguración de la Copa América 2024

Bailarines, el cantante colombiano Feid y su espectáculo a ritmo urbano, luces, un estadio atestado por 71.000 espectadores y la pasión por el fútbol de todo un continente, fueron los detalles que brillaron este jueves 20 de junio en la ceremonia inaugural de la 48 edición de la Copa América.

La ceremonia de este año se produjo en la casa de los Falcons de la NFL y del Atlanta United de la MLS, que fue sede del Super Bowl LIII de 2018 donde se coronaron los New England Patriots.

En los vibrantes minutos hubo un desfile multicolor con una muestra de expresiones culturales de Estados Unidos, el país anfitrión; así como de las otras 15 selecciones participantes.

Con la salida del artista colombiano que llevó el Ferxxocalipsis a Atlanta, ingresó al estadio el exfutbolista argentino Sergio Agüero con la Copa América que se llevará el campeón, el 14 de julio.

Próximos partidos

Viernes, 21 de junio

-Perú vs. Chile

Hora: 8:00 pm (hora de Venezuela)

Estadio: AT&T Stadium, Arlington, Texas.

Sábado, 22 de junio

–México vs. Jamaica

Hora: 9:00 pm (hora de Venezuela)

Estadio: NRG Stadium, Houston, Texas.

-Ecuador vs. Venezuela

Hora: 6:00 pm (hora de Venezuela)

Estadio: Levi’s Stadium, Santa Clara, California.

Con información de ACN/ED

No deje de leer: España cocinó “al dente” su pase a octavos (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Alemania lo domina casi todo en ataque, Georgia es la resistencia defensiva

Publicado

el

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Alemania lo domina casi todo en ataque y Georgia es la resistencia defensiva. Mientras España luce con su pleno único en la fase de grupos, inigualable para los otros 23 equipos en la Eurocopa 2024, en su camino de los octavos de final, según reflejan las estadísticas oficiales de la UEFA.

La anfitriona, cuya irregularidad reciente ya es pasado, lanzada desde el principio en esta Eurocopa por la goleada más grande de la historia en un partido inaugural (5-1 a Escocia) y casi del torneo (6-1 de Países Bajos a Yugoslavia), es la referencia ofensiva, la más goleadora, pero también la que más remata y más y mejor pasa.

Son 57 tiros en tres encuentros del conjunto germano (19 a portería, 21 fuera y 17 bloqueados) para ocho goles, más que nadie tanto en el primer aspecto como en el segundo. También en concreto entre los tres palos, con 19, por encima de Bélgica y República Checa, con 18.

También puede leer: Vinotinto clasificó a los cuartos de final de la Copa América tras vencer a México (+Video)

Alemania lo domina casi todo en ataque

Alemania lo domina casi todo en ataque. A su estela está Portugal: 54, 16 al marco contrario. Y sorprende Turquía, la tercera que más remata, con 50, 16 de ellos entre los tres palos. Francia es la cuarta, con 49 (apenas 14 para exigir la parada del guardameta rival), y España es la quinta, con uno menos, 48, aunque 16 fueron sobre la portería de su oponente. Georgia ha tirado 27, ocho de ellas entre postes.

No es una cuestión aislada, ni circunstancial, el remate de Alemania, que también presenta la mayor posesión de todas: el 64,3 por ciento de media, la misma que la selección portuguesa.

Inglaterra la ha manejado el 59,7 por ciento del tiempo; Bélgica el 55,7; Croacia, eliminada, el 55,3 y Francia, entre las dudas que desprende su falta de pegada, se quedó en 54,3. España, en 54.

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias

Un 93 % de precisión y 1.924 pases completos

Nadie es más preciso en esa destreza que el bloque dirigido por Julian Nagelsmann, cuyo 93 por ciento en esta Eurocopa no está al alcance de nadie. Ni de Portugal (90 %), ni de Inglaterra (90 %), ni de España (90 %), ni de Francia (89,7 %), ni de Croacia (89,3 %), ni de Italia (88,7 %), ni de Turquía (88, 3 %), ni de Países Bajos (88 %), ni de Serbia (87,7 %), que completan las diez primeras plazas en ese sentido una vez concluida la primera fase.

Nadie ha conectado más pases tampoco que Alemania y sus 1.924 combinaciones. Portugal suma 1.783; Inglaterra, 1.708; Italia, 1.638; Dinamarca, 1.566; Croacia, 1.510; Francia, 1.501; España, 1.470; Bélgica, 1.375; y Turquía, 1.358.

No es, sin embargo, la que ha propuesto más ataques. Sus 207 los supera Portugal, con 213. Nada más. España lanzó 148 acciones ofensivas. Menos que Bélgica (174), Francia (164), Turquía (161) y Croacia (152).

Alemania juega al pase, mediante la precisión, liderado por Toni Kroos. No emplea tanto el regate (41 en tres encuentros) como sí lo hace Portugal (71), Francia (67), España (66) o, incluso, Georgia (56), desatado cuando contraataca por el vértigo de Kvicha Karavatskhelia, a la espera de enfrentarse a España y en cabeza de algunas de las estadísticas defensivas que delatan el sufrimiento y todo lo que ha soportado para llegar hasta ahí.

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias

Cien despejes y 134 recuperaciones de Georgia

La selección entrenada por Willy Sagnol, debutante, desafiante e histórica con su avance a los octavos de final tras superar a Portugal por 2-0 en Gelsenkirchen, es el equipo que más balones recupera de toda la Eurocopa, con 134, por encima de Austria, que sorprendió a todos con el primer puesto del grupo D por delante de Francia y Países Bajos y que también en el equipo que más faltas comete, con 49, seguido por España y Croacia, con 46 cada una.

Georgia, que apenas ha hecho 25 infracciones, también ha despejado más que nadie, cien veces: dos más que Eslovenia, la segunda, y 23 más que Rumanía, la tercera.

Nadie ha necesitado más paradas de su portero, Giorgio Mamardashvili, con actuaciones insuperables, que el conjunto georgiano, con 20 intervenciones de su guardameta aunque haya encajado cuatro tantos a lo largo del torneo; tres frente a Turquía y uno ante la República Checa. Su rendimiento es formidable.

La siguiente en paradas es Polonia, con dieciséis, eliminada de la fase de grupos. Va después Rumanía, con trece, y Escocia, la peor selección del torneo, con un único punto, con doce.

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela espera por rival y la clave es “no bajar los brazos” (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído