Internacional
Argentina rechaza arrestos de menores de edad en Venezuela «por terrorismo»

El gobierno de Argentina expresó su rechazo hacia las «detenciones ilegales» de niños y adolescentes en Venezuela acusados de terrorismo en medio del contexto represivo que viven los ciudadanos luego de las elecciones presidenciales, celebradas el 28 de julio, en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Nicolás Maduro.
«La República Argentina condena las detenciones ilegales de niños y adolescentes en Venezuela y manifiesta su profunda preocupación por las violaciones de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte del régimen de Maduro», señaló el escrito publicado por la cancillería el viernes 30 de agosto en su sitio web oficial.
La cancillería argentina expresó su preocupación y condenó la detención de 132 menores de edad que, de acuerdo con el comunicado, son víctimas de la total vulneración de sus derechos humanos fundamentales en un contexto de una represión indiscriminada.
«A estos niños y adolescentes el Estado venezolano pretende imputarles cargos de terrorismo, mientras que no se les permite el contacto con sus familiares ni designar abogados de confianza, a la vez que se les impone defensores públicos de manera forzada, cuya imparcialidad no está garantizada», detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino.
Te puede interesar: Accidente mortal de un helicóptero antiincendios en Portugal
Argentina rechaza arrestos de menores de edad en Venezuela
Argentina, que fue una de las primeras naciones en desconocer la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones, destacó que estas detenciones a menores de edad representan una violación tanto a la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas como al de los tratados internacionales de derechos humanos de los que Venezuela, aclaró la cancillería argentina, forma parte.
«La intención de imputarles a un grupo de niños y adolescentes cargos de terrorismo es deplorable y atroz, máxime teniendo en cuenta que, tal como afirmó la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Roberta Clarke, es el régimen de Maduro el que aplica prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela», resaltó el comunicado.
La canciller argentina, Diana Mondino, hizo una llamado a «no ser cómplices del fraude» durante su participación en la sesión especial convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA) el 31 de julio en Washington, Estados Unidos.
«Que la región no sea indiferente a la voluntad popular expresada el 28 de julio. No mantengamos esta farsa, tenemos que ser capaces de distinguir entre el bien y el mal (…) Maduro es un líder que hace sufrir a su propio pueblo», indicó Mondino durante su intervención en la OEA.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue uno de los primeros mandatarios latinoamericanos en desconocer la victoria de Nicolás Maduro junto a otros presidentes de naciones como Uruguay, Chile, República Dominicana y Panamá.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Elon Musk denunció que juez está violando ley brasileña al bloquear X en el país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional24 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)