Conéctese con nosotros

Internacional

La OMS aprueba vacuna Johnson & Johnson de una sola dosis

Publicado

el

aprueban uso vacuna de Johnson & Johnson - ACN
Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna de una dosis contra la COVID-19 desarrollada por la farmacéutica Johnson & Johnson y su filial europea Janssen en todos los países del mundo y para su programa COVAX.

«Cada nuevo instrumento, seguro y eficaz, contra la COVID-19 es un paso más hacia el control de la pandemia»; comentó el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Aprueban uso vacuna de Johnson & Johnson de unsa dosis

Esta vacuna, que solo un día antes recibió la autorización de la Unión Europea, se diferencia de las aprobadas hasta ahora; en que su administración tan solo requiere de una dosis, por lo que las autoridades sanitarias esperan que ayude significativamente a agilizar la campaña de vacunación en todo el mundo.

Además, otro punto fuerte es que no necesita congelación para su mantenimiento y puede ser conservada hasta tres meses en condiciones de refrigeración estándar a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados, convirtiéndose así en una firme candidata para su uso en países con una infraestructura de transporte débil e instalaciones insuficientes para mantener con garantías la cadena de frío.

A diferencia de las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, la de Janssen no se basa en ARN mensajero, sino que utiliza como vector viral un adenovirus humano modificado genéticamente para expresar la proteína S del coronavirus SARS-CoV-2 y estimular así la respuesta inmune frente a él. Esta técnica es muy similar a la empleada por la vacuna de AstraZeneca y la rusa Sputnik V.

Idónea para COVAX

La evaluación también ha considerado los requisitos de idoneidad, como el almacenamiento en cadena de frío y los planes de gestión de riesgos que se implementarán en los países. Y es que, si bien la vacuna debe almacenarse a -20ºC, lo que puede resultar un desafío en algunos entornos; se puede conservar durante tres meses a 2-8ºC y tiene una vida útil prolongada de dos años.

La OMS convocará a su Grupo Asesor Estratégico sobre Expertos en Inmunización la próxima semana para formular recomendaciones sobre el uso de esta vacuna. Mientras tanto, sigue trabajando con los países y los socios de COVAX para prepararse para la implementación y el seguimiento de la seguridad. De hecho, el mecanismo COVAX ha reservado 500 millones de dosis de la vacuna.

ACN/ RTVE

No dejes de leer: Italia decreta el confinamiento para Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído