Internacional
Justicia española aprueba extradición a EEUU de exjefe de seguridad de Hugo Chávez

Aprueban extradición a EEUU de exjefe de seguridad de Hugo Chávez será extraditado a Estados Unidos, así lo dio a conocer la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional española acordó enviar Adrián José Velásquez Figueroa al país nortemaericano; que lo reclama por pertenecer a una trama de corrupción asociada al canje de divisas y al blanqueo de capitales junto a su mujer, la extesorera nacional de Venezuela, Claudia Patricia Díaz Guillén.
La extesorera también es conocida por ser antigua enfermera del expresidente Hugo Chávez y Raúl Gorrín; dueño del canal de noticias venezolano Globovisión.
En un auto, los magistrados de la Sección Segunda recogen que los hechos constituyen, según la legislación de Estados Unidos, delitos de asociación delictiva para cometer lavado de dinero y lavado de instrumentos monetarios, en la legislación española; estos hechos están sancionados como delitos de blanqueo de capitales cometidos en el seno de una organización criminal de acuerdo al Código Penal, reseñó ABC.
Aprueban extradición a EEUU de exjefe de seguridad…
El auto también explica la situación de Velázquez Figueroa, que al haber conseguido este año la nacionalidad española (DNI expedido el 20 de abril de 2021); le valdría para frenar su extradición a Florida; pero la Sala asegura que no consta que la nacionalidad española del requerido «fuera adquirida con el fraudulento propósito de hacer imposible la extradición».
Que en todo caso, ya la Sala se ha pronunciado en ocasiones anteriores en el sentido de que la cláusula facultativa de la entrega prevalece sobre la prohibición de entrega de los nacionales; entendiendo que la Constitución española no contiene prohibición de entrega de los nacionales.
La Audiencia considera que en este caso se cumplen todos los requisitos necesarios para aprobar la extradición; como que los hechos sean delito en ambos países (doble incriminación) que estén castigados con más de un año de prisión (mínimo punitivo) , así como que no estén prescritos.
Resolución no es firme
La Sala de lo Penal acuerda que esta resolución no es firme; frente a ella cabe recurso de súplica a interponer ante el Pleno de la Audiencia Nacional, dice la nota de ABC.
El Tribunal del Distrito Sur de Florida solicitan al exjefe de seguridad de Chávez por haber participado de una trama donde recibió «pagó de cientos de millones de dólares en sobornos»; para efectuar operaciones de cambio de moneda extranjera (dólar) con «tasas favorables» valiéndose del cargo que ocupaba su mujer; lo que le habría reportado beneficios de cientos de millones de dólares.
La solicitud de extradición de EE.UU. explica que además de los sobornos que pagó Gorrín a través de transferencias electrónicas a beneficio del matrimonio; también compró y pagó gastos relacionados con aviones privados; yates, mansiones, caballos, relojes; además una marca de diseñador de modas en el Distrito Sur de Texas a beneficio de ambos.
ACN/MAS/ABC
No deje de leer: Exmilitar venezolano exiliado en EEUU está desaparecido desde julio pasado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año