Sucesos
Aparece un tercer sospechoso vinculado a la muerte de Canserbero

Aparece un tercer sospechoso en vinculado a la muerte del cantante Tirone González; también conocido como Canserbero.
Así lo reveló el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, en declaraciones a la prensa, en las que señaló que además de los dos imputados, hay un sospechoso más, «identificado con nombre y apellido. Obviamente podrían haber más, pero por el momento tenemos tres», precisó el titular del Ministerio Público.
Con respecto a Natalia Amésquita (mánager de la Canserbero y pareja sentimental de Carlos Molnar) y Guillermo Amésquita, imputados hace pocos días por presunta obstrucción a la justicia y falsa atestación; actualizó que se encuentran bajo arresto domiciliario con apostamiento policial debido a la existencia de riesgo de fuga.
Añadió que las experticias hechas restan credibilidad a las afirmaciones iniciales de Natalia Amésquita ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en 2015: «Está comprobado con la autopsia psiquiátrica al entorno que no hay rastro alguno de que Canserbero fuese esquizofrénico, ni tuviese depresión o enfermedad mental alguna; ni que estuviese sometido a terapia de algún tipo».
En relación con tal afirmación, el máximo representante de la institución recordó que Canserbero estaba por iniciar una gira internacional; además de grabar un nuevo disco y entrar en un momento cumbre de su carrera profesional.
«Investigación muy pirata»
De igual modo, el Fiscal General cuestionó la labor del Ministerio Público en 2015, cuando ocurrió el hecho: «Nosotros hemos hecho la exhumación, la entrevista a nuevos testigos; han aparecido dos nuevos y se les ha tomado la debida declaración; han aparecido presuntos sospechosos que antes no fueron tomados en cuenta y ni siquiera habían sido nombrados, vimos deficiencias totales en la investigación».
A su criterio, se trató de «una investigación muy pirata, muy mediocre; que no cubrió las expectativas de un hecho de esta magnitud para lo que indica el protocolo».
También cuestionó: «¿Por qué no aparece en el diagnóstico forense de la autopsia que Canserbero tuvo cuatro heridas cortantes en el costado izquierdo? Cuando él cae, hay fracturas y desgarraduras en el costado derecho por el golpe que recibe. Sin embargo, en el costado izquierdo hay cuatro heridas cortantes que no son producto de la caída».
En tal sentido, aclaró que su intención no es desmontar la hipótesis del homicidio-suicidio: «Lo que digo es que esa tesis carece de fortaleza en la investigación penal. No cubrió las expectativas de la investigación penal. Tuvo deficiencias extremas de principio a fin y quiso cerrarse en días, cuando todavía quedaba un largo camino para investigar».
Interrogantes sobre el caso
El Fiscal General también planteó otras interrogantes: «¿Quién le hace las heridas cortantes a Tirone González antes de caer al vacío? Si él sufría de esquizofrenia, ¿Quién quita las siete ventanillas? Se supone que si estás en un ataque de locura o esquizofrenia no puedes tener el método de sacar siete ventanillas”.
A su vez, señaló que «la manera como fue conseguido el cuerpo no corresponde con alguien que se lanza de un décimo piso. Podemos sospechar que, luego de que él cae, fue movido y colocado de esa manera. ¿Quién lo hizo y por qué? Si te estás ‘suicidando’ nadie tiene que moverte. Todo lo contrario, tienen que dejar eso así para que se investigue el hecho».
«Otro detalle, las ventanillas en el lugar no estaban manchadas de sangre. Se supone que, si le has dado una puñalada en la yugular a alguien y además tiene 17 puñaladas en el cuerpo, eso obligatoriamente te tiene que salpicar», agregó el alto funcionario.
Al respecto de este punto, Saab adicionó que una testigo entrevistada recientemente reveló que cuando llegó al lugar de los hechos a las 6:00 a. m. pudo observar que los pies de Canserbero no tenían un rastro de sangre.
Compromiso
«Estamos desarrollando todo esto para llegar a la verdad, que es lo que esperan su familia y sus seguidores. Él tiene hermanos, primos; a su padre vivo», manifestó el Fiscal General.
«Hay un detalle espeluznante: ¿Quién está cobrando las regalías de Canserbero, que a partir de su muerte en 2015 ha multiplicado sus ventas? Yo creo que eso también merece la investigación del Ministerio Público. Nos han dicho que un sujeto en Miami. Nosotros iremos contra todos aquellos que han usado este macabro hecho de aprovecharse de su muerte para lucrarse», sentenció Saab.
Con información de Nota de Prensa/Globovisión
Con información de ACN
No dejes de leer: Arrestado director de la cárcel Simón Bolívar por irregularidades
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU