Nacional
Apagones y falta de agua agudiza problemática de los presos

Los apagones y falta de agua afecta directamente a los privados de libertad en los Centro de Detención Preventiva (CDP) en el país. Así lo refleja en un trabajo investigativo la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL).
La publicación la UVL destaca que, a partir del apagón eléctrico del 7 de marzo de 2019, uno de los más grandes en la historia de Venezuela, impactó en simultáneo a los 23 estados del país y al Distrito Capital.
“Hemos visto como en los últimos meses se ha acentuado la crisis eléctrica y de servicios públicos en todos los ámbitos de nuestra vida nacional”, asevera Carlos Nieto Palma, coordinador general de esta ONG.
Una Ventana a la Libertad investigó cómo se han visto afectados los Centros de Detención Preventiva (CDP) a propósito de la falta de agua y de los reiterativos cortes de luz que sufren todas las regiones del país.

Los privados son víctimas del mal servicio. (Foto: UVL)
Calabozos en caos
En esta edición titulada “Calabozos en Caos por Falta de Electricidad y de Agua”, se captó cómo se le detiene la vida a los presos durante la forzada oscuridad.
No solo de parte de los funcionarios a nombre del resguardo del orden, sino a nombre de sus mismos grupos pares que los someten a la paralización física en resguardo de la vida del pran y del sostenimiento del gobierno que impere en las celdas, explica Nieto Palma.
Recordó el Coordinador de UVL, que en su informe 2018, se denunció que el 49% de los 176 CDP estudiados no contaban con servicio de agua potable, el 33% no poseía baños, duchas ni iluminación.
Violación de los Derechos Humanos
“Levantamos la voz para denunciar la violación de los Derechos Humanos (DDHH) a la salud, alimentación e higiene de las personas detenidas en los CDP”.
Como producto del sondeo realizado por los investigadores de UVL para la realización de este boletín, se aprecia como en los meses de marzo y abril; en el 100% de las instalaciones visitadas se ha acentuado el deterioro de las pautas de aseo, alimentación y hasta del movimiento corporal de quienes sobreviven en el inframundo de los Centros de Detención Preventiva del país, dice el informe.

Hay una violación de los Derechos Humanos. (Foto: UVL)
Alarma la multiplicación de la desnutrición y de las enfermedades en la piel, urinarias, gástricas, respiratorias y de otras de índole denunciadas a al equipo de investigación.
Los constantes y prolongados cortes del suministro eléctrico y el permanente racionamiento de agua en los CDP; apuntan al colapso físico y mental de presos, familiares, funcionarios, abogados y visita; que directa o indirectamente mantienen contacto con estos campos de concentración.

La policía también sufre lo suyo. (Foto: UVL)
Para el abogado y Coordinador de UVL, es inaceptable lo que viven los presos en los CDP en esta Venezuela; ya a finales de la segunda década de este siglo XXI.
ACN/UVL
También puedes leer: Asaltadores del Portuguesa FC murieron en enfrentamiento
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín