Conéctese con nosotros

Internacional

Apagón masivo en España también afecta a Francia y Portugal (+ Videos)

Publicado

el

Apagón masivo en España
Compartir

En horas del mediodía local, se produjo un apagón masivo en España, que también afecta a Francia y Portugal según reportes.

Según información de medios, se reporta que la totalidad de los territorios de España y Portugal sufrieron la falta de suministro eléctrico. Mientras que en otros dos países europeos el apagón afectó a zonas concretas.

Cientos de miles de personas se han quedado sin luz en estos países. También detuvieron su actividad algunas fábricas y centros productivos, y en las carreteras se han producido accidentes a causa del no funcionamiento de los semáforos.

apagón Madrid

Aún se desconoce la causa del apagón. «Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», anunció Red Eléctrica, la operadora española de energía. De acuerdo con el reporte preliminar de la empresa, se trata de un «cero ocurrido en el sistema peninsular».

Apagón masivo en España también afecta a Francia y Portugal: activado plan de emergencias en Madrid

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha activado el nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad de Madrid debido al apagón generalizado que afecta a amplias zonas de todo el país.

Según comunicó a través de las redes sociales, ese nivel de alerta responde a la existencia de daños extensos cuya gestión necesita de la intervención de medios estatales o de otras administraciones por la magnitud del suceso.

La Policía municipal se ha desplazado hasta las principales glorietas para intentar ordenar el tráfico, ante la inoperancia de los semáforos, mientras que los bomberos han priorizado los rescates de personas atascadas en ascensores.

La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha informado de que la central nuclear de Cofrendes, en la provincia de Valencia, «dispone de energía eléctrica a través de sus propios grupos electrógenos para 7 días».


 

No deje de leer: EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo

Publicado

el

Elección del nuevo papa
Compartir

Según un reporte publicado en el sitio digital del diario Vatican News, el Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo.

En horas de la mañana de este lunes se realizó la quinta Congregación General de Cardenales, en la Santa Sede. En la misma se decidió que el próximo 7 de mayo comenzará el Cónclave para elección del nuevo papa de la Iglesia católica.

Congregación de Cardenales

El reporte desde El Vaticano señala que la fecha fue fijada por los 180 cardenales reunidos a tal fin desde las 09:00 hora local. La decisión está basada en la norma que desde el momento en que la Sede Apostólica queda legítimamente vacante, se debe esperar al menos quince días completos por los electores ausentes.

En los próximos días se realizarán nuevas Congregaciones Generales, donde los cardenales recordarán el legado del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Además, cada uno explicará su visión del futuro de la Iglesia y de los problemas más urgentes, lo que irá definiendo a los mejores candidatos.

Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo: ¿Qué pasará ese día?

El día 7 de mayo los purpurados participarán en la Misa Pro eligendo Romano Pontefice, en la Basílica de San Pedro.

Congregación de Cardenales en El Vaticano

Esa jornada estará dedicada principalmente a la oración, y al final de la misma los cardenales se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina. Allí, el Maestro de Celebraciones, Monseñor Diego Ravelli, pronunciará la frase “Extra omnes”, para que salgan todos del lugar, menos los electores.

Se hará entonces la primera votación, las cuales podrían llegar en lo sucesivo hasta cuatro diarias en las que podrán participar 135 de los 252 cardenales. Solo participan quienes tengan menos de 80 años. Se espera que estén presentes finalmente 133, pues dos presentan graves problemas de salud.

Este año se supera ampliamente la norma de 120 cardenales electores, ya que el papa Francisco nombró a 108 durante su Pontificado. Mientras, de los restantes, 22 corresponden al período de Benedicto XVI y solo cinco al de Juan Pablo II.

No deje de leer: Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído