Conéctese con nosotros

Carabobo

Anuncian ganadores del concurso de fotografía “Juan Tomé Fernández”

Publicado

el

Juan Tomé Fernández concurso
Compartir

Fueron anunciados los ganadores del premio del concurso de fotografía “Juan Tomé Fernández” organizado por la Junta Directiva y la Comisión de Cultura de Hesperia WTC Valencia.

Con apoyo de un grupo de arquitectos, en homenaje a quien en vida fuese un destacado constructor en el estado Carabobo y director principal de Inversiones HMR.

Con motivo del Día del Reportero Gráfico se llevó a cabo un encuentro especial en las instalaciones del Hotel.

El jurado integrado por Andrés Eloy Blanco, Jacinto Oliveros y Anaxímenes Vera, anunció el veredicto, luego de evaluar más de 20 postulaciones y unas 50 fotografías para este concurso, que buscaba premiar las mejores imágenes inéditas sobre las obras de Juan Tomé Fernández en la entidad.

En su intervención, Andrés Eloy Blanco, presidente del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, explicó que aún y cuando en las bases del concurso se establecía únicamente primer y segundo lugar, el jurado acordó recomendar la creación de un tercer premio, debido a la extraordinaria calidad de las fotografías postuladas.

Esta recomendación fue acogida por la Comisión Asesora que integran:

Andreína Guardia, Esteban Simonetti, Gustavo Marvez, Enrique Pernía y Yetxabel De Freitas, junto a Gladys Valentíner, coordinadora de la Comisión de Cultura.

En tal sentido, Blanco mostró las imágenes ganadoras y anunció el primer lugar del premio para Rodolfo Pimentel, quien presentó una extraordinaria gráfica en blanco y negro que muestra parte del Hotel Hesperia WTC Valencia.

El segundo lugar lo alcanzó Juan Carlos Hernández, con una impecable gráfica sobre la Torre BOD, ubicada en San José de Tarbes, en Valencia, otra de las icónicas obras de Tomé.

Rodolfo Pimentel, Juan Carlos Hernández y Omar Vásquez ganadores del concurso en honor a Juan Tomé Fernández

El tercer premio recayó sobre Omar Vásquez quien presentó un plano detalle sobre las dos torres del Hotel Hesperia WTC Valencia.

Andrés Eloy Blanco además anunció que el jurado realizó una selección de fotografías de todos los participantes, las cuales serán expuestas en la galería “Juan Tomé Fernández” que será inaugurada próximamente en el área de Planta Libre del Hotel.

El evento estuvo moderado por Charito Rojas, quien resaltó el trabajo conjunto que realizaron Juan Tomé y José Rodríguez Álvarez, construyendo las obras más emblemáticas de la Valencia moderna.

Juan Tomé Fernández concurso

En el presidio, además del jurado estuvieron Juan y Carolina Tomé, hijos de Juan Tomé Fernández; Carlos Oroño, director general de Hesperia WTC Valencia y Andreína Guardia, coordinadora de la Cátedra Rectoral Libre de Estudios de Ciudad de la Universidad de Carabobo.

Premio de Arquitectura

De su lado, Gladys Valentíner, coordinadora de la Comisión de Cultura, anunció que la Comisión Asesora del Premio acordó también ampliar las bases del concurso de arquitectura, para no solo premiar obras construidas en la ciudad, si no también proyectos y obras en desarrollo.

Al respecto, dijo que en los próximos días serán publicadas las nuevas bases de este concurso.

Juan Tomé Fernández concurso

Nota de prensa

No dejes de leer

Olga Tañón sigue sorprendiendo a sus fanáticos con “Vuela muy alto”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído