Política
Antonio Ecarri criticó falta de argumentos en sentencia del TSJ

El excandidato a la Presidencia de Venezuela Antonio Ecarri criticó este miércoles la falta de argumentos en la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que rechaza un segundo recurso contra la convalidación que diera la Corte a la reelección de Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio.
«El Lápiz (formación política) acata la sentencia pero exigimos respeto al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Lo lógico es que respondan con sentencias que tengan fundamento», señaló Ecarri en un vídeo difundido por su equipo de prensa.
El político sostuvo que la respuesta idónea no era que el TSJ le diera la razón, pero sí -dijo- que sustentara sus argumentos.
«¡Un telegrama con rango de sentencia! Esa fue la respuesta que recibí del TSJ por los recursos de revisión y de interpretación constitucional que interpuse por las actuaciones de la Sala Electoral».
«Me apena que existan decisiones judiciales en asuntos de tránsito que estén mejor fundamentadas que el documento que estoy recibiendo. A pesar de este “telegrama” con rango de sentencia y que cabe en un pequeño tuit. Nosotros insistiremos en que la salida es de la ley a la ley a través de la ley, del respeto a las instituciones y en absoluto apego a la soberanía popular», escribió en sus redes sociales.
Solicitud de Ecarri al TSJ
«El Tribunal Supremo todavía no me responde la interpretación que yo le solicite de las competencias que debe tener el Consejo Nacional Electoral con el Poder Judicial y la Sala Electoral. Porque el Poder Electoral es autónomo en Venezuela», añadió.
Asimismo, dijo que si la solicitud era inadmisible por ser un asunto ya juzgado. «Debe tener unos fundamentos de cosa juzgada», que, señaló, deben ser explicados.
El martes, la Sala Constitucional del TSJ indicó que la solicitud de revisión de la convalidación del resultado de los comicios -dictada por la Sala Electoral- es inadmisible y se considera «cosa juzgada». El viernes pasado la Corte rechazó un recurso similar.
Esta segunda solicitud, introducida por Ecarri, llegó al TSJ después de que el también excandidato Enrique Márquez pidiese a la Sala Constitucional revisar la decisión de los magistrados de convalidar la controvertida reelección de Maduro.
Comunicado del TSJ
Frente a los reclamos de la oposición, el Supremo dijo haber realizado un peritaje «de manera impecable con las debidas garantías. A través del cual se comprobó la integridad inobjetable» del boletín anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En su comunicado del viernes, el TSJ recordó que todo el material electoral consignado por el CNE «queda en resguardo» de la Corte. Esto mantiene la imposibilidad de acceder a las actas de votación de cada centro. Algo que la comunidad internacional ha pedido revisar para certificar o no el resultado anunciado.
La oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, es el ganador de los comicios con base en el 83,5 % de las actas electorales recopiladas por testigos. También por miembros de mesa el día de los comicios, documentos reconocidos como válidos por varios países, y calificados como falsos por el oficialismo.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Maduro: Elon Musk invirtió más de 1.000 millones de dólares en plan contra las elecciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU