Conéctese con nosotros

Tecnología

¡Alerta! La mayoría de los antivirus para Windows 10 tienen vulnerabilidades críticas

Publicado

el

La mayoría de los antivirus para Windows 10 tienen vulnerabilidades críticas
Foto: Cortesía/ The Guardian
Compartir

Casi todos los productos antimalware y antivirus para Windows 10, tienen importantes fallas de seguridad afirman los expertos, entre los cuales destaca que los atacantes pueden obtener privilegios en los sistemas atacados apoyándose en las vulnerabilidades del software.

El portal especializado en tecnología CyberArk, realizó pruebas a productos antimalware y antivirus de las firmas: Kaspersky, McAfee, Symantec, Fortinet, Checkpoint, Trend Micro, Avira, Microsoft, Avast y F-Secure, con la finalidad de descubrir si presentaban vulnerabilidades importantes bajo el sistema operativo Microsoft Windows 10 y el resultado es alarmante.

Todo este oscuro asunto de las fallas de seguridad en este tipo de software es bastante irónico, ya que se supone que los antivirus protegen a los usuarios. Ahora se sabe que pueden ayudar involuntariamente a un malware a obtener más privilegios en los sistemas atacados.



Antivirus para Windows 10 tienen vulnerabilidades críticas

Según la publicación de CyberArk, muchos proveedores caen en los mismos tipos de errores y los productos antimalware y antivirus parecen ser más vulnerables a este tipo de «explotación» debido a sus altos privilegios.

La gran cantidad de errores que se encuentran dentro de los productos antivirus puede ser asombrosa, pero muchos de estos errores se pueden eliminar fácilmente si las empresas de seguridad que los hacen implementan varios cambios, incluyendo la instalación de parches de seguridad.

La primera causa de las muchas vulnerabilidades que se encuentran en los productos antimalware proviene del hecho de que muchas aplicaciones en Windows 10 usan la carpeta Program Data del sistema operativo para almacenar datos que no están vinculados a un usuario específico. Los programas que almacenan datos vinculados a un usuario específico generalmente usan la carpeta %LocalAppData% al que solo puede acceder el usuario que ha iniciado sesión actualmente.

El portal CyberArk, se propuso responder a dos preguntas: ¿qué sucede si un proceso sin privilegios crea directorios/archivos que luego serían utilizados por un proceso privilegiado y qué sucede si crea un directorio/árbol de directorios antes de un proceso privilegiado?

¿Como explotan esas vulnerabilidades los atacantes?

Para responder a la primera pregunta, la empresa analizó el antivirus “Avira”, que tiene dos procesos que escriben en el mismo archivo de registro. CyberArk pudo redirigir fácilmente la salida de la operación de escritura a cualquier archivo deseado mediante un ataque de enlace simbólico.

Si bien los expertos del portal CyberArk usaron el “Avira” como ejemplo, también señalaron que este método de “escalada de privilegios” no se limita solo a este producto o proveedor, sino que es común a la mayoría de los presentes en el mercado actualmente.

Para responder a la segunda pregunta, la investigación de CyberArk encontró que en el 99% de los casos, un proceso privilegiado no cambiará la DACL (Lista de control de acceso discrecional) de un directorio existente.

Malas noticias para Microsoft

Por otra parte, el «secuestro de DLL» es otra forma en que se puede abusar de los productos antimalware para aumentar los privilegios. Esta técnica implica que un usuario estándar abusa de la carga de DLL de un proceso privilegiado e inyecta código en él con éxito.

Para evitar la escalada de privilegios en productos antimalware, CyberArk recomienda que los desarrolladores cambien las DACL antes de su uso, corrijan la suplantación, actualicen el marco de instalación de su software y utilicen LoadLibraryEX.

En fin, esta es una muy mala noticia para Microsoft, ya que su producto estrella, el sistema operativo Windows 10, se encuentra en el ojo del huracán de las críticas y controversias, por sus consabidos fallos de actualización, brechas de seguridad y ahora esta otra «puerta trasera» que representan los propios programas antimalware y antivirus pobremente diseñados para este entorno operativo.

[Fuentes]: ACN | Genbeta | CyberArk | TechRadar | Redes

No dejes de leer: Creador de antivirus McAfee arrestado en España por evasión de impuestos

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído