Deportes
Anyelin Venegas estuvo cerca del primer metal en París

La pesista venezolana Anyelin Venegas gana diploma olímpico, en su debut en unos Juegos Olímpicos, estuvo cerca de ganar la primera medalla para nuestro país, al terminar en la cuarta posición en la categoría de los 59 kilos femenino, este jueves 8 de agosto.
La trujillana de 26 años, vino a sus tres intentos en el arranque donde alzó 97, 100 y 102, en ese orden, para luego venir en el envión con 112, 128 (este último récord nacional) y en la tercera salida, solo le alcanzaba a subir la barra con 134 kilos para asegurar el bronce, pero esta vez, tuvo la voluntad, pero le faltó la fuerza y cerró con 230Kg.
También puede leer: Otros tres atletas le dicen adiós a la “Ciudad de La Luz”
Anyelin Venegas gana diploma olímpico
Venegas fue la 19° atleta en lograr su boleto olímpico el pasado 3 de abril, en la Copa del Mundo de Phuket 2024, celebrado en Tailandia, cuando logró alzar en total 229 kilos, que incluyó un récord nacional en arranque (103 kg), mientras que en el envión alzó 126 kilogramos.
A eso hay que agregarle su corona en el Panamericano realizado el 26 de febrero de este año en el parque José Joaquín «Papá» Carrillo, del estado Mirando, con registros de 100 en arranque, 126 en envión para un total de 226.
Quinto diploma y 61 para Venezuela
Este es el quinto pergamino que se gana en tierra parisina, que se une al equipo de espada masculino (esgrima) compuesto por los hermanos Rubén, Jesús y Francisco Limardo, y el carabobeño Grabiel Lugo; en lanzamiento de martillo con Rosa Rodríguez, Raider Rodríguez, en lucha grecorromana y Yohandri Granado, en taekwondo.
Mientras que la halterofilia criolla, es el noveno diploma en la historia (Humberto Fuentes, Barcelona 1992; Julio Luna, Atenas 2004 y Sydney 2002; Junior Sánchez y Betsy Rivas, Londres 2012; Yaniuska Espinosa, Río 2016; Yusleidy Figueroa y Naryury Pérez, (Toki0 2020, celebrados en 2021 por la pandemia del Covid-19).
¿Se cocina la medalla?
Esta tarde (1:30 pm) le tocará el turno a Julio Mayora, una de las grandes fichas del país en la halterofia, en la categoría de 73 kilos.
El nacido en Catia La Mar (02-10-1996, La Guaira), está ranqueado entre los mejores 10 a nivel mundial y con su presea de plata en Tokio, buscará de nuevo subir al podio.
Aún quedan por participar
Jueves 8 de agosto
- Halterofilia
Julio Mayora: 73 kilos (1:30 pm).
Viernes 9 de agosto
- Lucha libre
Anthony Montero: 74 kilos (5:30 am).
Astrid Montero: 62 kilos (5:30 am).
- Halterofilia
Keydomar Vallenilla: 89 kilos (9:00 am).
Domingo 11 de agosto
- Halterofilia
Naryury Pérez: 81 kilos (5:30 am).
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolano Yohandri Granado sumó cuarto diploma en París
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa