Nacional
AN aprobó proyectos de ley para una reforma judicial

Durante una primera discusión, la Asamblea Nacional, AN, elegida en diciembre pasado siete proyectos de ley, para dar un paso para la “reforma del sistema judicial”.
Fue mediante, la comisión del Sistema Judicial que se presentó el conjunto de leyes a la plenaria de este martes; dónde Diosdado Cabello exhortó a aprobar la moción de las leyes con carácter de “urgencia”.
Al tiempo, Cabello afirmó que la comisión visitó en los meses previos al menos 394 centros de reclusión; y que atendieron a unos 27.963 privados de libertad en todo el territorio nacional.
Agrego en ese sentido, que “Hay centros en donde se trabajó una semana en cada centro recorrido; y se han procesado 16.064 medidas cautelares. Se ha hecho ese trabajo, se ha revisado, se ha ordenado conjuntamente con el poder judicial medidas cautelares para un total de 16.064. Tiene que ver con sitios de reclusión distintos, ser juzgados en libertad, para dar cumplimiento a la Constitución».
AN: proyectos de leyes relacionados a la reforma judicial aprobó
Es así, como éste martes la AN aprobó proyectos de ley relacionado con la reforma judicial, las cuales fueron la Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico Procesal Penal; la Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico Penitenciario. También la Ley de verificación, la Ley Orgánica de Habeas Corpus, la Ley de Reforma a la Ley de Protección de Víctimas, Testigos y demás sujetos procesales.
De igual manera, la Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico de Justicia Militar; La Ley de Reforma de la Ley del Estatuto de Policía de Investigación y la Ley de Transparencia.
En este sentido, sectores del chavismo denunciaron en los últimos meses el retardo procesal y los problemas que presenta el sistema judicial; por lo que la administración Maduro solicitó crear una comisión para trabajar en el tema y así crear una reforma de legislación.
Al tiempo, los privados de libertad denunciaron que no los trasladan a los juzgados debido a la escasez de gasolina y las medidas de aislamiento. Incluso, la ONG Foro Penal advirtió en enero, que se ha violado su debido proceso, cuando el deber es llevarlos a cabo sin dilataciones indebidas o contradicciones.
Con información: ACN/Caraota Digital/Foto: Cortesía
Lee también: Ángel Sucre sometido a la incertidumbre procesal
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos24 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)