Conéctese con nosotros

Política

AN suspende receso para debatir este martes sobre el ciberfascismo

Publicado

el

AN debatirá sobre ciberfascismo este martes - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La  Asamblea Nacional (AN), debatirá este martes para “condenar el ciberfascismo” y regular las organizaciones no gubernamentales (ONG). Así lo publicó el órgano legislativo en el orden del día de la sesión ordinaria.

Según se conoció el Parlamento que suspendió su receso del mes de agosto, busca poner fin a la discusión y aprobar una serie de leyes contra el terrorismo, odio y fascismo, además de la creación de una Comisión Nacional contra el Fascismo, el Odio y la Violencia.

En concreto, la Asamblea detalló en un comunicado que a las 2.30 pm, hora de Miami, continuará la segunda discusión del polémico Proyecto de “Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines”.

Ciberfascimo

El orden del día incluye un debate para “condenar el ciberfascimo perpetrado por el sector terrorista de la oposición en contra del pueblo venezolano”. También se anuncia el respaldo a la creación de una “Comisión Nacional contra el Fascismo, el Odio y la Violencia”

El presidente Nicolás Maduro pidió el lunes a los miembros de la Asamblea Nacional —de mayoría oficialista— aprobar las “leyes antifascistas”.

El Gobierno de Venezuela ya había sido cuestionado por la propuesta de una “Ley antifascista” que contempla sanciones para quienes realicen actos que las autoridades consideren fascistas, neofascistas osimilares. Estas sanciones podrían ser penales (años de prisión), administrativas (multas) o implicar la disolución de organizaciones.

Es de recordar que Maduro se refirió a los que protestan contra él como «pagados por el fascismo» , este lunes cuando pidió a la Asamblea que «se meta el acelerador» a la ley.

“El fascismo es inconstitucional, va contra la constitución. Las corrientes fascistas están fuera de la constitución y la ley. Le pido a la Asamblea Nacional acelerar la aprobación de las leyes antifascistas contra crímenes de odio y establecer penas severas para que Venezuela se sane de fascismo”, dijo.

Con información de: CNN

No dejes de leer: Machado dice que a Maduro le conviene una negociación (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído