Conéctese con nosotros

Deportes

Amor por la Vinotinto traspasa las fronteras, así esperan en Perú a los criollos (+video)

Publicado

el

Cientos de venezolanos se desbordaron en las calles de Lima para esperar a la Vinotinto - acn
Compartir

Cientos de venezolanos se desbordaron en las calles de Lima para esperar a la Vinotinto que este martes 21 de octubre enfrentan al combinado de Perú, en las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

“Qué bonito el ambiente que hay a la espera de que llegue la selección. Un banderazo que emociona.

Todo está conjugado para que mañana la Vinotinto haga historia en Perú. Somos locales allá”, se lee en las redes sociales.

Según informaron diversos periodistas deportivos venezolanos, la Vinotinto estará llegando a Perú a las 5.30 p. m. (horario peruano) y 6.30 p. m. (horario venezolano). Asimismo, la programación de vuelos limeños también confirma el arribo a la hora mencionada.

La selección de Venezuela estará hospedándose en el hotel Westin, ubicado en el distrito de San Isidro, en Lima. Se espera que el combinado vinotinto llegue a su hotel de concentración a las 7.00 p. m. (hora local), aproximadamente. Del mismo modo, una gran congregación de compatriotas los estará esperando a las afueras del establecimiento para realizar un banderazo de bienvenida.

Mientras tanto los hinchas de la Vinotinto siguen asistiendo a las afueras del hotel Westin para recibir a la selección y brindarle los mejores augurios para su próximo encuentro contra Perú.

“Mano tengo fé”, una frase que se ha vuelto el eslogan de los fanáticos de la selección y que se lee en una gran pancarta que portan los cientos de aficionados que esperan a las afueras del hotel.

 

 

 

Con información de ACN / La República.

No dejes de leer: Segundo cardenal que se alza con el Jugador de la Semana

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído