Nacional
Presuntas amenazas a periodistas que cubran protestas este 16Nov

De acuerdo a denuncias de la comunicadora Beatriz Adrián a través de su cuenta en Twitter; varios periodistas recibieron amenazas antes de cubrir las jornadas de protestas convocadas para este 16 de noviembre.
Presuntamente, los mensajes están circulando en grupos de Whatsapp de funcionarios policiales; en los que definen como objetivos a varios periodistas en Caracas.
Ante esta situación, Adrián responsabilizó directamente a Jorge Rodríguez, Ministro de Comunicación e Información; por lo que ocurra con su integridad y la de su familia.
Amenazas a periodistas de Caracas
Sobre las mensajes donde existen aparentes amenazas a periodistas de Caracas; la denunciante publicó en Twitter una capruta de pantalla de una conversación Whatsapp; en donde se lee primeramente «Activos con éstos personajes periodistas» de Caracas.
En la imagen, aparecen seis fotos, entre ellas las de los periodistas, Mildred Manrique, Manuel Fajardo y Beatriz Adrián.
Hago responsable al Ministro @jorgepsuv de lo que pase a cualquiera de nosotros o a nuestras familias. Están distribuyendo este mensaje en grupos de policías y funcionarios Inteligencia Militar @freepressunltd @RSF_esp @ONU_es @CPJAmericas pic.twitter.com/ijCH88OVlB
— Beatriz Adrián (@Beadrian) November 15, 2019
Es de resaltar, que el mensaje completo dice «Activos con estos personajes ‘periodistas’ de Caracas. Este 16 de NOV no tendrán PAZ si se atreven a desestabilizar el país. Mano de Hierro».
En este contexto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) se pronunció; al condenar las amenazas a periodistas, en contra la libertad de expresión y en contra los comunicadores sociales en general.
#AlertaSNTP | El #SNTP rechaza enérgicamente cualquier amenaza e intento de amedrentamiento contra periodistas y trabajadores de prensa.
En las últimas horas han circulado informaciones según las cuales, los reporteros que estén cubriendo las marchas este #16Nov serían atacados
— SNTP (@sntpvenezuela) November 15, 2019
«El #SNTP rechaza enérgicamente cualquier amenaza e intento de amedrentamiento contra periodistas y trabajadores de prensa. En las últimas horas han circulado informaciones según las cuales; los reporteros que estén cubriendo las marchas este #16Nov serían atacados», se lee en el Twitter @SNTPVenezuela.
ACN/El Impulso/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Seguidores de Lady Gaga la critican por olvidar «Artpop»(Opens in a new browser tab)
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)