Carabobo
Personal del ambulatorio Los Guayos denunció déficit de insumos de bioseguridad

Ante los casos de COVID-19 en Carabobo, el personal del ambulatorio rural tipo I Los Guayos denunciaron el déficit de insumos de bioseguridad; de vital importante para los trabajadores de la salud que deben atender a los pacientes sospechosos o positivos al virus.
Un grupo de ellos, aseguraron que el personal de enfermería no recibe con regularidad las mascarillas; gorros, batas descartables, guantes y caretas.
Debido a ésto, se han visto en la necesidad de reutilizar los pocos artículos que reciben; hasta el punto de fabricarlos de manera casera y solventar lo que se les presente.
“No todo el personal tiene el equipo de bioseguridad, la mayor parte se lo autogestiona el mismo personal. Dan una bata descartable que debe durar por lo menos una semana, tienes que lavarla y volverla a usar”, indicó una enfermera.
Ambulatorio Los Guayos con déficit de insumos de bioseguridad
Detallaron, que tanto las camareras, como los encargados de la seguridad; tampoco tienen equipos suficientes, incluso los gorros y tapabocas que usan la mayor parte del tiempo son hechos con material de tela.
En cuanto al personal de mantenimiento, se quejaron debido a que solo les entregan un par de guantes; que se deben compartir entre todas las camareras de un turno.
Mientras, los tres vigilantes de los tres turnos no tienen otra opción que rotarse una careta; que fue con lo único que los dotaron, del resto tapaboca de tela. Es por esa razón que desde el ambulatorio de Los Guayos denuncian el déficit de insumos de bioseguridad.
Colegio de Enfermeros de Carabobo
En este contexto, el 30 de julio, el presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo, Julio García declaró; que «no todos los centros asistenciales dotan al personal con los equipos de bioseguridad».
A lo que agregó, que «no se justifica que no haya mascarillas N95 para atender a los pacientes. Debemos exigirla y el patrono tiene que entregarla”.
Tomando en cuenta que son por lo menos 85 personas que laboran en este ambulatorio; dependiente del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), el presidente del sindicato de Trabajadores de la Salud en Carabobo, Carlos Viloria, ya había advertido de la situación en toda la región.
Vale recordar, que desde que fue detectado el primer caso hasta éste miércoles; en Carabobo hay según el sistema Patria, 343 casos de coronavirus.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Rechazan a Antonio «Potro» Álvarez como director de hospital del Poliedro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.
La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.
“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.
También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur
Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.
Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía17 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras