Nacional
Alto comisionado de DDHH dice que visita a Venezuela es de «diálogo y acción»

El alto comisionado de DD.HH. en Venezuela, Volker Türk, afirmó este jueves que su visita es de «solidaridad, diálogo y acción»; tras reunirse con varios grupos de víctimas y de la sociedad civil en su primer día en Caracas.
«Satisfecho de relacionarme con varios grupos de víctimas y de la sociedad civil en mi primer día en Venezuela. Mi visita es de solidaridad, diálogo y acción. Todos los países necesitan y merecen un espacio cívico libre y vibrante»; publicó Türk en su cuenta de Twitter.
El alto comisionado llegó este jueves a Venezuela, desde Colombia, donde desarrollará una misión oficial de dos días, hasta el sábado, 28 de enero; según informó Naciones Unidas Venezuela.
Alto comisionado de DD.HH. en Venezuela
Reiteró que el funcionario se reunirá con «autoridades de Gobierno, organizaciones de sociedad civil, defensores de derechos humanos, representantes de grupos de víctimas y otros»; sin ofrecer mayores detalles de la agenda.
Más temprano, el Gobierno de Venezuela informó que la visita oficial del funcionario de ONU se llevará a cabo «en ejecución de los mecanismos de diálogo constructivo, cooperación y asistencia técnica existentes entre Venezuela y la oficina a su cargo»; indicó.
En un comunicado, el Ejecutivo nacional reiteró su «compromiso inquebrantable» con los derechos humanos; su disposición a dialogar ante la visita del alto comisionado.
AI pidió fortalecer presencia
Amnistía Internacional (AI) pidió este jueves a Türk que fortalezca la presencia de su oficina en el país para lograr la prevención de violaciones a derechos humanos.
Es necesario «fortalecer la presencia de su oficina en el terreno, no solo con capacidades financieras y recursos humanos, sino con el respaldo institucional para que su labor de denuncia en el país tenga un real efecto disuasorio de prevención de violaciones graves de derechos humanos»; dice la carta enviada al funcionario y compartida con los medios.
Se espera que Türk ofrezca declaraciones este sábado, al concluir su misión en el país petrolero, según se detalló en un escrito oficial de su oficina.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONG denuncia ante Acnudh presuntas ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU