Conéctese con nosotros

Internacional

Almagro rechaza órdenes de captura contra activistas y periodistas en Venezuela

Publicado

el

Almagro acusaciones activistas Venezuela-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó su rechazo a las acusaciones y órdenes de captura emitidas por la Fiscalía de Venezuela contra periodistas, abogados y activistas de derechos humanos.

Durante una entrevista concedida a Infobae, Almagro argumenta la falta de garantías procesales en el país.

“Rechazamos las acusaciones contra aquellos que informan sobre lo que sucede en Venezuela; denunciando detenciones y desapariciones forzadas en un entorno carente de garantías procesales y derechos humanos para los detenidos”, sostuvo.

Este lunes, Tarek William Saab ordenó la detención de la periodista de Infobae y Punto de Corte, Sebastiana Barráez; junto con otros comunicadores y activistas.

Almagro repudia acusaciones contra activistas y periodistas en Venezuela

La operación, denominada “Brazalete Blanco”, también acusa a la abogada Tamara Sujú, Wender Villalobos, Norbey Marín.

Además, los militares retirados Mario Carratú Molina y José Colina.

Luis Almagro expresó solidaridad con los acusados, destacando: “Nos solidarizamos con la abogada Tamara Suju, Wender Villalobos; Sebastiana Barráez, Mario Carratú Molina y José Antonio Colina”.

En el marco de esta operación, la dictadura venezolana también detuvo a 31 civiles y militares por supuestos complots.

Con información: ACN/Infobae

No deje de leer:

Asesinan a un venezolano de dos puñaladas en Argentina

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído