Internacional
Alineación de siete planetas se observará este 28 de febrero (+Video)

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que la alineación de siete planetas del sistema solar se observará desde la Tierra el 28 de febrero.
En el fenómeno astronómico se verán estos cuerpos celestes formando una aparente línea en forma de curva en el cielo. Cinco de estos planetas han sido visibles a simple vista bajo cielos despejados desde el 21 de enero.
De acuerdo con datos proporcionados por el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de España, la alineación comenzó con Mercurio, que apareció al oeste, seguido de Saturno.
Continuó a lo largo de la línea eclíptica donde comenzaron a aparecer en el horizonte Venus, Júpiter y Marte. A estos cinco planetas se suman ahora Urano y Neptuno.
La conjunción de siete planetas que se puede observar desde la Tierra se considera inusual y no volverá a ocurrir hasta el año 2492.
Los planetas orbitan alrededor del Sol
La NASA explicó que este fenómeno ocurre porque los planetas orbitan alrededor del Sol en un plano relativamente horizontal, similar a un disco, cuando se acercan al astro permiten su visualización desde la Tierra.
“Desde nuestra perspectiva en la Tierra, observamos este plano como si estuviéramos mirando hacia el interior de una pista de carreras donde los planetas son los corredores”, señala la NASA.
Cómo observar la alineación planetaria
Aunque el fenómeno puede ser observado durante varios días desde cualquier punto de la Tierra, el 28 de febrero es señalado por los expertos como el día ideal para contemplar con mejor claridad los siete planetas en el cielo.
Aparecen como puntos brillantes en el horizonte, que pueden confundirse con estrellas o satélites debido a su luz. No obstante, la forma elíptica continua es la diferencia que podrán apreciar las personas que la observen para identificar la conjunción planetaria.
Duran semanas o meses
La NASA afirma que las alineaciones planetarias no son fenómenos efímeros, generalmente duran semanas o meses debido al lento movimiento de los planetas. Durante ese tiempo, los cuerpos celestes son vistos desde la Tierra con mayor o menor visibilidad dependiendo de varios factores como las condiciones atmosféricas.
En Venezuela, el fenómeno del 28 de febrero podrá verse desde cualquier punto del territorio, de acuerdo con información del ministerio de Ciencia y Tecnología.
Además, detallaron que el orden de la alineación del 28 de febrero es Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte.
Los expertos señalan que las horas para mayor visibilidad de la conjunción comienzan después del atardecer y justo antes del amanecer.
Recomendaciones para ver el fenómeno:
La NASA brinda recomendaciones para disfrutar este tipo de fenómenos:
– Buscar un lugaAlineación de siete planetas se observará este 28 de febreror despejado lejos de la contaminación lumínica.
– Ubicarse en zonas donde los árboles o edificios no obstruyan la visibilidad.
– Observar el cielo a simple vista evitando telescopios para apreciar mejor el panorama completo.
– Utilizar aplicaciones móviles especializadas en astronomía para identificar cada uno de los planetas presentes en el cielo.
Las próximas alineaciones planetarias se podrán ver a finales de agosto de 2025, con cuatro planetas visibles antes del amanecer; en octubre de 2028, con cinco, y a finales de febrero de 2034, con cinco cuerpos celestes también.
Con información de ACN/ED
No deje de leer: Trump recibe a Zelenski para firmar acuerdo sobre tierras raras y la guerra
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)