Internacional
¡Aseguran medios colombianos! Detienen en Cabo Verde a empresario Alex Saab

El empresario Alex Saab fue detenido en Cabo Verde, África, según lo reseñan medios colombianos, al igual que la periodista venezolana Maibort Petit.
Alex Naín Saab Morán, de 49 años de edad, nacido en Barranquilla, Colombia, pero de descendencia libanesa; fue detenido el 12 de junio en una pista del archipiélago, cuando el avión donde viajaba cargaba combustible.
Según medios como El Tiempo de Bogotá, señalo que el empresario, quien es solitacitado por las autoridades colombianas y estadouidenses que lo acusan de varios delitos, entre estos lavado de activos; viajaba en una aeronave con matricula venezolana, al momento de su detención.
Más temprano, la periodista Maibort Petit colgó en su cuenta de Twitter “Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, fue detenido en Cabo Verde, Africa”; pero en ese momento nadie había confirmado la detención.
Alex Saab detenido en Cabo Verde
Otro medio del vecino país, El Espectador (EE) señaló que una fuente del Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional (Dijin) les confirmó que el empresario fue detenido en suelo africano.
«Fuentes de policía judicial y de la Dijín le confirmaron a este diario que Saab fue capturado en Cabo Verde, África»; reseñó EE.
«Lo que hasta ahora se sabe es que iba en un avión privado y que aterrizó a cargar combustible, cuando fue capturado. Fuentes extraoficiales señalan que cubría la ruta Rusia-Irán»; reseño el diario El Timpo de Bogotá.
Solictado por varios delitos
Cabe recordar que Saab es solitacido por las acusaciones de lavado de activos, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportación y/o importaciones ficticias y estafa, y en su contra pesa una circular azul de la Interpol.
Solo hace unos días, las autoridades colombianas le confiscaron siete propiedades que suman en valor de unos 10 millones de dólares.
Vinculaciónes con Gobierno venezolano
Asimismo, al empresario se le vincula al actual Gobierno de Nicolás Maduro, con negocios relacionados con la compra de productos para programa de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), por el orden de 200 millones de dólares.
Aunque se dice que fueron con dólares preferenciales, para luego vender los productos con sobreprecio.
Tanto en Estados Unidos como en Colombia tiene orden de detencion por los supuestos delitos descritos en la nota.
El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó en julio del año pasado cargos contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido; a los que acusa de haber lavado hasta 350 millones de dólares que supuestamente defraudaron a través del sistema de control cambiario en Venezuela.
Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, fue detenido en Cabo Verde, Africa
— Maibort Petit (@maibortpetit) June 13, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fiscalía colombiana embargó ocho inmuebles a empresario Alex Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional