Nacional
Alerta roja en Bolívar por crecida del río Caroní

En el estado Bolívar declaran alerta roja luego que se registrara el aumento de la cota del río Caroní a 12,90 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Así lo anunció el gobernador del estado Justo Noguera Pietri, el lunes 16 de agosto, donde comunidades de San Félix y Puerto Ordaz son las principales afectadas por el evento natural.
A través de sus redes sociales, Noguera Pietri publicó un video en el que manifestó que han estado atendiendo a la ciudadanía afectada; incluso llevarla a refugios temporales mientras el nivel del agua disminuye. Anunció que se abrirán las compuertas de la Central Hidroeléctrica del Guri y llegar así a 14.000 metros cúbicos por segundo.
#16Ago @GobJustoNoguera
Sin cansancio y sin descanso Hemos tenido una ardua jornada de atención integral a nuestro pueblo, como un solo equipo desplegado en Las Batallas, llevando la mano amiga de la Revolución. ¡Que viva el estado Bolívar y su gente! @NicolasMaduro @PartidoPSUV pic.twitter.com/qOjeXQk1iD— Secretaría del Despacho GOB (@secdespachogob1) August 17, 2021
Crecida del río Caroní
De acuerdo a Radio Fe y Alegría, en menos de tres días el río Caroní entró en alerta roja luego de que aumentara su caudal en casi 60 centímetros. El sábado 14 de agosto creció unos 39 centímetros en pocas horas, mientras que el domingo 15, según la medición, la cota alcanzó los 12,71 metros sobre el nivel del mar.
Algunas familias de la zona se resisten a salir de sus casas porque sienten temor que las mismas sean desvalijadas por los asaltantes.
El estado Bolívar registra hasta la fecha varios municipios con serias afectaciones por lluvias, desbordamientos de ríos e inundaciones.
Para este martes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias de intensidad variable con actividad eléctrica en los estados Bolívar, Zulia, Delta Amacuro, Amazonas, en la zona de Los Andes, Llanos Occidentales, Nororiente y el territorio Esequibo.
De este modo, Protección Civil en el estado Bolívar informó el pasado jueves 5 de agosto que la cota del río Orinoco en la entidad superó la cota de alerta verde de 16,50 metros sobre el nivel del mar (msnm) al situarse en 16,54.
ACN/ Versión Final
No dejes de leer: Segundo día de inundaciones en Caracas y Miranda por fuertes lluvias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)