Conéctese con nosotros

Internacional

El artista venezolano Alejandro Caiazza expone su obra en Nueva York

Publicado

el

Compartir

El artista venezolano Alejandro Caiazza participará junto al artista estadounidense Doug Groupp, en una exposición titulada “Fun House”, que será inaugurada el 18 de abril de 2025 a las 6:00 p.m., en Van Der Plas Gallery, en la ciudad de Nueva York.

“Fun House” reúne a dos artistas que exploran la paradoja del carnaval, tanto su extravagancia como su locura, según se afirma en el texto de presentación de la exposición.

 

“Troncos rodantes, torbellinos, plataformas de balanceo, pisos móviles, trampas de silbatos, laberinto de jaulas, tejo, parachoques, nenúfares. Estamos a principios del siglo XX y acabas de entrar en el paraíso de Estados Unidos: la Casa de la Risa. Surgida de la Exposición Mundial Colombina de 1893 en Chicago, el Carnaval Americano pronto se convertiría en un caleidoscopio de maravillas y rarezas, trayendo un espectáculo anual a pueblos y ciudades por igual. Antes de convertirse en la actual fiebre de neón, la Casa de la Risa, un componente de la feria ambulante, era un laberinto interactivo de ilusiones: una sala de espejos, suelos irregulares, pasillos oscuros, efectos de sonido; Una humilde estructura de madera donde, en su interior, nada era lo que parecía».

 

De acuerdo con el texto, “esta exposición captura el espíritu salvaje de la cultura estadounidense: la emoción del espectáculo, la búsqueda de pertenencia, la belleza de lo absurdo. Celebra el encanto onírico de la casa de la risa a la vez que ofrece un espacio para la nostalgia, la emoción pura y los ecos de una época más esperanzadora”.

 

El artista Alejandro Caiazza (n. 1972) creció en Ciudad Guayana, Venezuela.

Su primera exposición individual tuvo lugar en 1999 en la Sala de Arte de Sidor y en el año 2000 se mudó a París donde cursó pintura en L’École Supérieure des Beaux-Arts con Ouanes Amor como mentor.

Más tarde se mudó a Nueva York, donde reside actualmente. A lo largo de sus 20 años de trayectoria artística, ha exhibido su obra en Venezuela, Francia, Italia, Japón y Estados Unidos.

Su obra se encuentra en numerosas colecciones privadas de todo el mundo, así como en prestigiosas instituciones públicas, como La Fondazione Filiberto e Bianca Menna–Centro Studi d’Arte Contemporanea (Roma, Italia), el Museo de Arte Conmemorativo Tanaka Isson (Amami Oshima, Japón), la Sala de Arte de Sidor (Ciudad Guayana, Venezuela) y el Museo de Arte Contemporáneo de Cleveland (MOCA, Cleveland, Ohio, EE. UU.).

Actualmente, Alejandro Caiazza vive y trabaja en Nueva York.

 

Sus collages y pinturas en técnica mixta, según se expresa en la presentación de la exposición, “combinan el neoexpresionismo y el art brut, evolucionando a medida que aprendió a adaptarse a través de viajes y mudanzas intercontinentales. Su obra a menudo se integra con su entorno, incorporando objetos reales, y explora temas relacionados con los animales, la diversión, la política, personajes cotidianos y emociones como el amor, la locura y la muerte. Con humor y colores vibrantes, sus piezas son a la vez lúdicas y emotivas”.

 

 

Por su parte, Doug Groupp, (n. 1970), creció en el condado de Rockland y se graduó de SUNY Purchase con una Licenciatura en Bellas Artes, tal y como se explica en el texto de la muestra.

“Ha trabajado en diversos medios a lo largo de su carrera, incluyendo óleo, acrílico, gouache, acuarela, frottage, collage, serigrafía, escultura y arte callejero en forma de pasta de trigo, murales y adquisiciones publicitarias. La obra de Groupp se basa en una interpretación caprichosa de su propio sentido del humor, que a menudo se desarrolla de maneras inesperadas. Profundamente inspirado por la historia y la energía excéntrica de Coney Island, ha desarrollado un lenguaje artístico distintivo a lo largo de décadas”.

 

“Como una casa de la risa, la obra de Alejandro Caiazza y Doug Groupp ofrece una nueva experiencia en cada encuentro. Su arte invita al espectador a un mundo donde el humor y la nostalgia se entrelazan con lo extraño y lo surrealista. Mediante composiciones audaces y yuxtaposiciones lúdicas, esta exposición revive el espíritu del carnaval como refugio para los excéntricos, los marginados y los errantes”.

 

 

La exposición “Fun House” permanecerá en exhibición hasta el 4 de mayo de 2025, en la galería Van Der Plas Gallery, ubicada en 156 Orchard St, New York, NY 10002, Estados Unidos.

@alejandro_caiazza

 

@caiazza_archive

 

www.alejandrocaiazza.com

 

 

 

 

Con información de nota de prensa

Galaxy AI revoluciona la edición de selfies con su innovadora función Portrait Studio 

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Internacional

Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump

Publicado

el

Lula respondió sobre aranceles - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Lula respondió sobre aranceles, luego de que Donald Trump anunciara un arancel adicional del 50% a todas las importaciones brasileñas, su homólogo, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó una reunión urgente de gabinete para este 10 de julio.

Y, aunque Lula anunció que su país respondería con contramedidas, este jueves tres fuentes gubernamentales aseguraron que las gestiones diplomáticas al interior del Gobierno estaban tomando fuerza para evitar una respuesta recíproca por parte de Brasilia. 

De hecho, en las últimas horas el ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, afirmó que “la diplomacia brasileña siempre ha estado disponible junto al gobierno americano para buscar una solución de mayor asociación y de mayor entendimiento, como siempre lo hemos hecho».

Por su parte, el jefe de gabinete de Lula anunció la formación de un grupo de trabajo para determinar la respuesta de la nación suramericana, aunque, según fuentes conocidas por Reuters, es difícil que el mandatario brasileño anuncie medidas concretas hasta que los aranceles estadounidenses entren en vigor.

Lula respondió sobre aranceles

Lula respondió sobre los aranceles. El mandatario brasileño escribió por medio de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. «Cualquier aumento arancelario unilateral se abordará de conformidad con la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil», señaló Lula.

Y advirtió: «Brasil es un país soberano con instituciones independientes y no aceptará ser controlado por nadie».

Entretanto, un diplomático del país, que habló con la agencia de noticias Reuters bajo condición de anonimato, destacó que Brasil no sufrirá un gran golpe a su economía por los aranceles de Trump, al menos no en el corto plazo.

«Estamos muy lejos de tener la misma vulnerabilidad que otros países con respecto a Estados Unidos (…) Lamentamos que se haya tomado esta medida, pero no sufriremos a corto plazo el brutal impacto que sufrirían otras economías», declaró el funcionario.

EE. UU. recibe alrededor del 12 % de las exportaciones brasileñas, menos de la mitad de lo que compra China, y representa solo alrededor del 1 % del PIB.

En cambio, México, la segunda economía más grande de Latinoamérica, envía el 80% de sus exportaciones al territorio estadounidense.

Estados Unidos y Brasil escalaron sus relaciones diplomáticas desde inicios de esta semana, luego de que el lunes Trump publicara un mensaje en sus redes sociales defendiendo de manera incondicional al expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien está siendo procesado en la Corte Suprema por su liderar presuntamente un intento de golpe de Estado contra Lula, luego de perder en las elecciones de 2022.

«Caza de brujas»

Dos días después, el miércoles, el presidente estadounidense le envió una carta a Lula en la que comunicaba las nuevas medidas económicas contra los productos brasileños, una decisión que responde a la “caza de brujas” de la que, según Trump, Bolsonaro está siendo víctima.

Por otro lado, además de anunciar contramedidas, el jefe de Estado de Brasil defendió que su país es “soberano con instituciones independientes” y que “no aceptará ser tutelado por nadie”. En paralelo, Lula aseguró que el caso de Bolsonaro «es de exclusiva responsabilidad de la Justicia brasileña y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia” de los poderes.

Desde el 1 de agosto

En otro frente de su guerra comercial, Trump anunció el miércoles que los aranceles del 50% que impuso un día antes a las importaciones de cobre empezará a ser aplicado a partir del próximo 1 de agosto. 

«Anuncio un arancel del 50 % sobre el cobre, vigente a partir del 1 de agosto de 2025, tras recibir una rigurosa evaluación de seguridad nacional», puntualizó Trump en su red social, Truth Social.

Este nuevo gravamen sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

La medida, según el republicano, “revertirá la desconsiderada y la estupidez de la Administración Biden. Estados Unidos volverá a construir una industria del cobre dominante. ¡ESTA ES, DESPUÉS DE TODO, NUESTRA EDAD DE ORO!».

Desde hace meses el Gobierno de Trump había señalado que estaba preparando aranceles para el cobre, aunque no fue hasta el martes que finalmente materializó su amenaza.

Productos farmacéuticos podrían llegar al 200%

El mismo día en que el magnate anunció las nuevas medidas económicas para el cobre, también indicó que planea informar de aranceles a las importaciones de productos farmacéuticos que podrían llegar al 200%. 

Con todo y eso, Trump matizó: «vamos a darle a la gente alrededor de un año, un año y medio para venir y, después de eso, se les aplicarán aranceles» a las compañías de este sector.

La Administración republicana inició una investigación sobre la industria farmacéutica en abril como una especie de pretexto para imponer aranceles. En ese sentido, argumenta que la dependencia excesiva de la producción extranjera de medicamentos representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Por ello, el jefe de la Casa Blanca ha insistido en que su país necesita una mayor producción de medicamentos para no depender de otros países.

ACN/MAS/AFP/AP/Reuters

No deje de leer: Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído