Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcaldía de Valencia dio a conocer horarios de la flexibilización parcial

Publicado

el

Alcaldía de Valencia dio a conocer horarios - noticiasACN
Foto: cortesía Jacinto Oliveros.
Compartir

La Alcaldía de Valencia dio a conocer horarios de la flexibilización parcial y vigilada del llamado 7+7; en la extensión el estado de alarma ratificado por el Gobierno Nacional desde mañana lunes 13 de julio, en sus nuevas modalidades.

El comunicado colgado en las redes sociales, señala las medidas a tomar desde mañana para seguir atacando la pandemia del covid-19, que ha elevado a nivel estadal por los menos a 124 contagios y dos fallidos.



Cabe recordar que la entidad carabobeña se mantiene en la flexibilización parcial y vigilada, que es segundo de los tres niveles que dio a conocer el Gobierno; los otros dos cuarentena total y radical, y el tercero flexibilización general.

Alcaldía de Valencia dio a conocer horarios…

En comunicado indica el horario para el ejercicio de actividad económica y comercial dentro del municipio; entre estos los mercados municipales y a cielo abierto hasta las 2:00 de la tarde, de lunes a domingo.

Asimismo, la hora de cierre dentro del mismo período para supermecados, abastos, agua potable, venta de artículos de limpieza, lubricantes, aseo personal, entre otros, hasta las 6:00 pm.

Por su parte, farmacias, expendido de medicinas (acepto las que trabajan por turnos de 24 horas) y restaurantes (para llevar y entrega a domicilio) están abiertas hasta las 7:00 de la noche.

El decreto mantiene en suspensión reuniones pública, privadas, espectáculos, recreación, expendido de licores en bares, discotecas y clubes nocturnos; al igual que ventas y distribución de bebidas alcohólicas (licorerías).

Carabobo está dentro de los 12 estados y Distrito Capital en la flexibilización parcial y vigilada; los otros son Mérida (menos El Vigía), Trujillo, Aragua, Miranda, Anzoátegui, Sucre (excepto Cumaná), Apure (no incluye municipios fronterizos), Falcón, Yaracuy, Táchira (acepto la frontera) y Bolívar (Santa Elena de Uairén).

En estas entidades federales podrán laborar, con respectivo cronograma, 10 sectores para el plan 7+7 como lo son  agencias bancarias, consultorios médicos y odontológicos; sector construcción, ferreterías, peluquerías, industria textil y calzado; química para la agroindustría, aseo personal e higiene del hogar, talleres mecánicos, servicios personalizados de refrigeración y plomería.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fuerte temblor se sintió por lo menos en 10 entidades del país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído