Carabobo
Alcaldía de San Diego continúa trabajando en reforzar la seguridad vial

La Alcaldía del municipio San Diego continúa trabajando en reforzar la seguridad vial, por lo que ha hecho grandes esfuerzos en materia de señalización, demarcación de paradas, rayado y semáforos.
Además, por instrucciones del alcalde León Jurado Laurentín se ha mejorado iluminación y se mantiene el pavimento en óptimas condiciones. De modo que los ciudadanos se desplacen con mayor seguridad y cuiden su vida, así como la de otros.
El señalamiento lo hizo el presidente de Vialsandi IAM, Eduardo Pino, al ser entrevistado este martes en el programa «Desde la Cabina», radio Pop 92.3 FM que conduce la periodista Sandy Aveledo. Destacó que actualmente se está haciendo énfasis en el cumplimiento de las rutas y las paradas del transporte público, internas y foráneas.
Rutas internas deben cumplir su recorrido
Agregó que «llevamos semanas trabajando con los conductores de transporte público, indicándole que las rutas internas deben cumplir su recorrido. Esto es por la avenida 97, pasan por la 71 y desembocan por la 101 para luego transitar por la avenida Intercomunal Don Julio Centeno.
Mientras que las externas que vienen de Valencia, Guacara, Libertador, pasan por debajo del distribuidor Firestone, hacen una parada cerca de la pasarela vial de Imgeve. Luego cruzan por la avenida 101, circulan detrás del terminal terrestre Big Low Center, suben por la avenida 102 y retornan sentido Valencia».
También puede leer: Vecinos de Parque Valencia afectados por bote de aguas servidas
«No pueden dejar pasajeros en plena vía pública»
Dijo el ingeniero Eduardo Pino que «el trabajo ha sido exitoso, pero nos hemos visto en la obligación de hacer llamados de conciencia hacia el conductor y al usuario. Ya que no pueden dejar pasajeros en plena vía pública, sino exclusivamente en las paradas. Es una mala costumbre del usuario pedir la parada donde no debe y esta acción podría acarrear situaciones de inseguridad y peligro», advirtió.
Recalcó que «los ciudadanos que se sientan agraviados por los conductores de transporte público, pueden formalizar la denuncia a través del 0241-700-07-77. Deben tomar número de unidad, placa, nombre de la línea, color de la buseta, y si lleva un celular, tomar foto del vehículo para actuar». Aunque hemos logrado bajar el índice de abuso en el municipio por parte de los conductores y colectores. La denuncia es importante para atacar las malas conductas».
Conocer los pros y los contras de la ordenanza
Agregó que el Instituto Autónomo Municipal de la Policía de San Diego y el Instituto de Vialidad han efectuado charlas y talleres. Para que los ciudadanos que residen en el municipio. Así como los que trabajan o transitan por San Diego conozcan los pros y los contras de la ordenanza que regula la convivencia ciudadana en materia de tránsito, transporte y movilidad urbana.
En Gaceta Oficial Ordenanza Municipal
Aclaró que, en la Gaceta Municipal de San Diego, fue publicada la ordenanza aprobada por los concejales en uso de sus facultades legales, que regula el comportamiento de los peatones. Así así como los conductores de vehículos (motos, carro tipo paseo, transporte público, transporte privado y carga pesada). Donde destaca la aplicación de sanciones, multas, charlas de concienciación, remolque, suspensión de la unidad de transporte. Hasta la revocatoria del permiso, entre otras causales.
Sostuvo que el tema de la concienciación es un asunto de valores que debe inculcarse en la familia, y es una lucha con la cual los funcionarios policiales tienen que lidiar día a día. Ya que cuando no son los motorizados, son los peatones, los usuarios del transporte público o cualquier conductor que no respeta el semáforo.
Finalmente, dijo que la Policía Municipal de San Diego en conjunto con Vialsandi estableció un punto de control en el sector Los Jarales donde se están ofreciendo charlas de atención al ciudadano. Entre ellos, los motorizados que no llevan casco, los que no respetan el semáforo y el rayado para evitar los accidentes viales que enlutan a la familia venezolana.
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer: ACN celebra su 15° aniversario con información de manera oportuna y veraz
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa