Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcaldía de San Diego continúa trabajando en reforzar la seguridad vial

Publicado

el

Alcaldía de San Diego continúa trabajando-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La Alcaldía del municipio San Diego continúa trabajando en reforzar la seguridad vial, por lo que ha hecho grandes esfuerzos en materia de señalización, demarcación de paradas, rayado y semáforos.

Además, por instrucciones del alcalde León Jurado Laurentín se ha mejorado iluminación y se mantiene el pavimento en óptimas condiciones. De modo que los ciudadanos se desplacen con mayor seguridad y cuiden su vida, así como la de otros.

El señalamiento lo hizo el presidente de Vialsandi IAM, Eduardo Pino, al ser entrevistado este martes en el programa «Desde la Cabina», radio Pop 92.3 FM que conduce la periodista Sandy Aveledo.  Destacó que actualmente se está haciendo énfasis en el cumplimiento de las rutas y las paradas del transporte público, internas y foráneas.

Rutas internas deben cumplir su recorrido

Agregó que «llevamos semanas trabajando con los conductores de transporte público, indicándole que las rutas internas deben cumplir su recorrido. Esto es por la avenida 97, pasan por la 71 y desembocan por la 101 para luego transitar por la avenida Intercomunal Don Julio Centeno.

Mientras que las externas que vienen de Valencia, Guacara, Libertador, pasan por debajo del distribuidor Firestone, hacen una parada cerca de la pasarela vial de Imgeve. Luego cruzan por la avenida 101, circulan detrás del terminal terrestre Big Low Center, suben por la avenida 102 y retornan sentido Valencia».

También puede leer: Vecinos de Parque Valencia afectados por bote de aguas servidas

«No pueden dejar pasajeros en plena vía pública»

Dijo el ingeniero Eduardo Pino que «el trabajo ha sido exitoso, pero nos hemos visto en la obligación de hacer llamados de conciencia hacia el conductor y al usuario. Ya que no pueden dejar pasajeros en plena vía pública, sino exclusivamente en las paradas. Es una mala costumbre del usuario pedir la parada donde no debe y esta acción podría acarrear situaciones de inseguridad y peligro», advirtió.

Recalcó que «los ciudadanos que se sientan agraviados por los conductores de transporte público, pueden formalizar la denuncia a través del 0241-700-07-77. Deben tomar número de unidad, placa, nombre de la línea, color de la buseta, y si lleva un celular, tomar foto del vehículo para actuar». Aunque hemos logrado bajar el índice de abuso en el municipio por parte de los conductores y colectores. La denuncia es importante para atacar las malas conductas».

Conocer los pros y los contras de la ordenanza

Agregó que el Instituto Autónomo Municipal de la Policía de San Diego y el Instituto de Vialidad han efectuado charlas y talleres. Para que los ciudadanos que residen en el municipio. Así como los que trabajan o transitan por San Diego conozcan los pros y los contras de la ordenanza que regula la convivencia ciudadana en materia de tránsito, transporte y movilidad urbana.

 En Gaceta Oficial Ordenanza Municipal

Aclaró que, en la Gaceta Municipal de San Diego, fue publicada la ordenanza aprobada por los concejales en uso de sus facultades legales, que regula el comportamiento de los peatones. Así así como los conductores de vehículos (motos, carro tipo paseo, transporte público, transporte privado y carga pesada). Donde destaca la aplicación de sanciones, multas, charlas de concienciación, remolque, suspensión de la unidad de transporte. Hasta la revocatoria del permiso, entre otras causales.

Sostuvo que el tema de la concienciación es un asunto de valores que debe inculcarse en la familia, y es una lucha con la cual los funcionarios policiales tienen que lidiar día a día. Ya que cuando no son los motorizados, son los peatones, los usuarios del transporte público o cualquier conductor que no respeta el semáforo.

Finalmente, dijo que la Policía Municipal de San Diego en conjunto con Vialsandi estableció un punto de control en el sector Los Jarales donde se están ofreciendo charlas de atención al ciudadano. Entre ellos, los motorizados que no llevan casco, los que no respetan el semáforo y el rayado para evitar los accidentes viales que enlutan a la familia venezolana.

Con información de ACN/Nota de Prensa

No deje de leer: ACN celebra su 15° aniversario con información de manera oportuna y veraz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído