Carabobo
Alcaldía otorgó reconocimientos a enfermeras de Guacara

Con motivo de la celebración del mes de la enfermería y en el marco de la municipalización de la salud, por disposición del alcalde Johan Castañeda; este jueves fueron otorgados más de 70 reconocimientos a las enfermeras de las áreas de salud integral comunitaria, red ambulatoria y hospitalaria de la jurisdicción, en un acto celebrado en el Teatro Municipal de Guacara.
Así lo comentó el M/B José Spósito; director de salud municipal; al aseverar que por instrucciones del mandatario local es “un acto dedicado a nuestras enfermeras que hacen vida en el municipio y que todos los días salen de sus casas a darle asistencia a los enfermos y personas necesitadas que se dirigen a los centros de salud, honrando así a estos profesionales de la salud por su meritoria labor”.
En este sentido, por su destacada trayectoria profesional y desempeño de sus actividades al cuidado humano; fueron elogiadas las licenciadas: Naiteth Flores, Marghelis Pérez, Johana Márquez, Corina López y Ángela Navas, a quienes se les brindó un grato homenaje mediante la proyección de su biografía; lo que causó emoción a los presentes en el lugar.

Enfermeras de Guacara reciben reconocimiento de la Alcaldía. Foto: cortesía.
El teatro se convirtió en escenario de diversas actividades, como la ponencia sobre el cuidado materno infantil; atención primaria a los pacientes que ingresan a los centros hospitalarios, la ética, valores y principios axiológicos, recomendaciones, entre reflexiones.
Por su parte, Milixis Morales, coordinadora de Enfermería de la Dirección de Salud; expresó que esta jornada es una bendición para todo el equipo de salud de los centros hospitalarios; “porque nos nutre de conocimiento, ya que tenemos temas significativos para nuestra profesión; partiendo de la importancia que tiene la actualización para brindar un mejor cuidado a todos los pacientes que ingresan al área hospitalaria”.

Enfermeras de Guacara reciben reconocimiento. Foto: cortesía.
Cabe destacar que el evento contó con la presencia de Joanny Bornachera, en representación del alcalde de Guacara; Ysálida Rodríguez, directora del Hospital “Miguel Malpica” y Materno Infantil “Julia Benítez”; Emilio Aponte, subdirector del Centro de Atención Pediátrica “María Torres”; Lisbeth Torres, encargada de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC); Mirna Sánchez, del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ubicado en la parroquia Yagua.
Incansable labor de las enfermeras de Guacara
Al recibir la distinción, Johana Márquez, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización opinó; “me siento agradecida con el alcalde Johan Castañeda por este reconocimiento al personal de enfermería, enfocado en lo que es la municipalización de la salud; como punta de lanza en lo que es la revolución”.
Mientras que Mirna Sánchez, enfermera del IVSS, puntualizó “es grato que nos hayan invitado a este gran evento; nos encontramos en agradecimiento con nuestro alcalde Johan Castañeda por hacer posible este acontecimiento y por supuesto, siempre dispuestos a participar en la municipalización de la salud”.
Prensa Alcaldía de Guacara/ACN
No dejes de leer: Enfermeras de ambulatorio en Naguanagua exigen sueldos dignos
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política22 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina