Conéctese con nosotros

Nacional

Alcaldía de El Hatillo pone en marcha la construcción de un parque de 11 mil metros cuadrados

Publicado

el

Alcaldía de El Hatillo construcción parque
Compartir

 El alcalde Elías Sayegh, en nombre de la Alcaldía de El Hatillo, presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha)  de extensión.

Este proyecto será edificado en un terreno municipal que será recuperado, para dar paso a un espacio público que tendrá caminerías, parque infantil, área para hacer ejercicios y áreas verdes, para el sano esparcimiento familiar, de vecinos y visitantes.

El primer mandatario local afirmó que “la construcción de este proyecto iniciará este mes de diciembre, con el desmalezamiento y protección de las plantas arbóreas que ahí se encuentran y que serán reubicadas a lo largo del parque».

«Este nuevo parque, diseñado especialmente para toda la familia, tendrá diversas áreas para el disfrute de quienes quieran hacer ejercicio, descansar leyendo un libro, comerse unas fresas con crema, pasear con sus hijos o con sus mascotas”, informó Elías Sayegh alcalde de El Hatillo.

El burgomaestre agregó que en la fase inicial del proyecto se desarrollará el espacio del parque, el cual estará conformado por espacios de descanso y contemplación, sectores equipados con juegos para los niños y maquinaria para que adolescentes y adultos puedan realizar ejercicios funcionales.

Todas estas zonas se generarán en el espacio de los pavimentos y tendrán todo el mobiliario urbano para la seguridad y comodidad de los vecinos hatillanos.

Alcaldía de El Hatillo pone en marcha la construcción de un parque

“Este proyecto, que hoy es realidad, es un espacio que soñamos construir desde que iniciamos nuestra gestión, es un proyecto que fue presentado ante todas las instancias legislativas, lo conversamos con los vecinos de la zona, quienes estuvieron de acuerdo en que es necesario un espacio para el sano esparcimiento familiar, el cual no existe en el sector».

«Además, este parque contempla más de 100 puestos de estacionamiento y la eliminación de los autobuses que permanentemente están aparcados en la zona, ocasionando colas y malos hábitos”, enfatizó Sayegh

Un espacio que rescata la convivencia

 

Con relación a la vialidad de la zona, la integración urbana del proyecto contempla la ampliación de la interconexión La Lagunita – La Unión y las mejoras viales necesarias para la llamada trocha de La Unión.

“Este es un parque que no solo está pensado para los vecinos que habitan en la zona, está pensado para todos los hatillanos e incluso para personas que vienen desde afuera del municipio, es por ello que se ha estudiado cuidadosamente el tema de estacionamiento y vialidad, para que todos puedan disfrutar de este espacio, que sabemos que será otro ícono hatillano en Caracas”.

El parque que se construirá tiene contemplado todo un sistema de sustentabilidad, para que cada una de las áreas se mantenga.

“Siempre hemos tenido como principio, que cada una de las construcciones que realizamos tengan ese enfoco de sostenibilidad. Es por ello que se tiene contemplado, por ejemplo, un pozo de agua profunda y un sistema de reciclaje de agua, para el espacio de los chorros y para regar las áreas verdes”, indicó el alcalde de El Hatillo.

La creación del “Parque La Unión” será llevado a cabo por un equipo de expertos que se encargaran de que el proyecto sea sostenible y amigable con las áreas verdes de la localidad y que cumpla con todos los requerimientos, variables urbanas y especificaciones estipuladas en los documentos presentados por el alcalde Sayegh.

El conjunto de profesionales que desarrollarán el parque son los arquitectos Marco Antonio Troconis, Isabel Ramírez, Carlos Díaz, Karolina Ríos, Ricardo Padrón y Wilheim Rodríguez y los ingenieros Gastón Parra, Rafael López y Hanik Onay.

Con información de nota de prensa

Te puede interesar

Celebra las fiestas con el regalo perfecto para tu cabello los sérums de Kérastase

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído