Carabobo
Alcalde Fuenmayor celebró Encuentro de exportadores, empresarios y emprendedores

Con el propósito de ofrecer respuestas oportunas al sector industrial en materia de exportación e impulsar el aparato productivo de la ciudad, el alcalde Julio Fuenmayor, encabezó este viernes, el «Encuentro de exportadores, empresarios y emprendedores Valencia 2022”.
El evento que tuvo lugar en el hotel Embassy de la capital carabobeña, contó con la presencia de representantes de 78 MiPymis, 36 Exportadores, 54 emprendedores y representantes de empresas de los sectores alimentos, caucheros, plástico, productos químicos, textil, agroindustrial entre otros.
En la actividad el alcalde Julio Fuenmayor, estuvo acompañado de Gustavo Gutiérrez, Secretario de Economía Productiva de la Gobernación de Carabobo; Juan Romero, vicepresidente de promoción del Banco de Comercio Exterior (Bancoex) y José Gregorio Bermúdez, Director de Comercio Exterior, adscrito al Viceministerio de Comercio Exterior y promoción de inversionistas.
Fuenmayor agradeció la presencia de los representantes de Fedecámaras, Fedeindustria, Capemiac, Cámara de Comercio de Valencia, Asociación de ejecutivos del estado Carabobo, Cámara de artesanos del estado Carabobo, Cámaras bilaterales de España, Rusia, Brasil, China, al tiempo que aseguró que esta actividad representa un acercamiento para fortalecer el sector productivo de la ciudad, el estado Carabobo y el país en general.
«Gracias por la asistencia a esta actividad que sin duda representa un acercamiento para el fortalecimiento del sector industrial y productivo, este encuentro nos da la oportunidad de escuchar y debatir sobre los procesos de producción nacional y para la exportación», enfatizó.
Fuenmayor celebró encuentro con sector industrial

Foto: Alcaldía
Agregó que desde la Alcaldía de Valencia están trabajando para mejorar e incentivar el tema la zona industrial de Valencia, además de cumplir con lo que fue una promesa de campaña y hoy se está cristalizando, el acercamiento permanente de las autoridades nacionales, regionales con industriales, fungiendo como institución articuladora.
Proyecto de Zona Económica Especial, Expovalencia 2022 y eliminación de multas en el aseo urbano, el alcalde de Valencia, destacó que con la creación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), entró en funcionamiento los territorios de desarrollo productivo, donde Carabobo está incluida por la zona de Puerto Cabello, por lo que el gobierno municipal trabaja en una propuesta para crear una Zona Económica Especial en dos poligonales del Centro Histórico de Valencia.
“Hemos presentado el proyecto de lo que será a partir del 21 de noviembre, la Zona Económica Especial, ya lo tenemos como zona de desarrollo local del centro de Valencia, que va a contar con la exoneración de los tributos a la actividad económica y los impuestos de inmuebles. (…) es muy importante que nosotros tengamos presente que hay que disminuir todas esas barreras administrativas para que podamos posicionarnos no solo en el mercado interno si no también, en el mercado externo”, dijo.
Expovalencia 2022
El burgomaestre comentó que, en honor a la festividad de la Virgen del Socorro, los próximos 11, 12 y 13 de noviembre se llevará a cabo la Expovalencia 2022, en la cual los valencianos van a disfrutar de una gran variedad de expositores gastronómicos, económicos, deportivos y culturales.
Por otra parte, anunció que desde el próximo 1 de octubre la Alcaldía de Valencia pondrá en funcionamiento una aplicación donde todos los trámites, como la emisión de la cédula catastral, el pago del aseo urbano y licencias de actividades económicas, puedan tramitarse de forma online.
Con respecto al pago de multas en el pago del aseo urbano, el mandatario local anunció que desde el próximo 1 de octubre serán eliminadas.
Cabe destacar que durante la jornada se desarrolló la exposición denominada “Programa de financiamientos para emprendedores y MiPymes”, a cargo de Guillermo Lara Toro, presidente de Bancoex, además de la disertación de Carlos Herrera, Superintendente Nacional de Valores (Sunaval), quien explicó la importancia del mercado bursátil, método que está en tendencia con la participación de bolsas de valores.
ACN/NP
No dejes de leer: Más de 100 expositores contó II ExpoFeria “Carabobo Emprende”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer

En articulación con la Gran Misión Venezuela Mujer, el Gobierno de Carabobo, junto a la Alcaldía de Valencia, desarrolló una Jornada Integral de atención social en la Unidad Educativa Guacara, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, beneficiando a más de mil mujeres con servicios en áreas prioritarias como salud, asistencia legal y entrega de ayudas sociales.
La actividad, contó con la participación de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, la coordinadora Regional de la Gran Misión Venezuela Mujer, Audys Parra, así como representantes de los movimientos sociales y comunales de la entidad.
Durante el recorrido por los espacios de la institución, las autoridades compartieron con las asistentes y destacaron el papel protagónico de la mujer en la construcción del nuevo modelo social impulsado por el Gobierno Bolivariano, en el marco de los siete vértices que conforman la Gran Misión Venezuela Mujer.
En este sentido, Audys Parra informó que la jornada fue organizada desde la Comuna “Vivirás Por Siempre”, que agrupa a 20 consejos comunales, bajo un enfoque de abordaje integral y territorial.
También puede leer: Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica
Jornada Integral de atención social atendió a más de mil mujeres
“Estamos desplegados en función de los siete vértices estratégicos de esta gran misión creada por nuestro presidente Nicolás Maduro, un líder profundamente comprometido con las luchas feministas y la dignificación de la mujer venezolana”, expresó Parra.
Entre los vértices abordados, se encuentran, salud integral para la mujer, educación con enfoque de género, empoderamiento económico, erradicación de la violencia de género, participación política y liderazgo, protección social, y cultura para la vida y la paz.
Parra señaló que durante la jornada, se realizaron más de 600 atenciones médicas, asesorías legales, y entrega de ayudas técnicas a mujeres en situación de vulnerabilidad, tras un proceso previo de diagnóstico comunitario realizado por la sala de autogobierno comunal.
Por su parte, Evelice Ilarreta, jefa de la Sala de Gobierno de La Comuna “Vivirás Por Siempre”, agradeció el acompañamiento permanente de las instituciones y destacó que este espacio comunal, adscrito al eje 3 del estado Carabobo, atiende de manera directa a más de 21 mil habitantes con el apoyo del liderazgo regional y municipal.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)