Carabobo
Alcalde de Valencia Julio Fuenmayor juramentó 240 Brigadistas de Prevención Escolar

El alcalde de Valencia Julio Fuenmayor juramentó 240 Brigadistas de Prevención Escolar; con el objetivo de minimizar, controlar, y erradicar la violencia y el Acoso Escolar en las instituciones educativas.
El acto de juramentación que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Valencia, contó con la presencia del Director Nacional de Prevención del Delito del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz (Mpprijp), Antonio Monsalve y el Director Nacional de Cuadrantes de Paz, Hernán Barreto; donde fueron juramentados 240 niños, niñas y adolescentes que formarán parte de las Brigadas.
“Este evento nos llena de mucha satisfacción, hoy gracias a los sueños bolivarianos del comandante Chávez, hemos asumido estas Brigadas Escolares; ustedes niños, niñas y adolescentes de la mano de los organismos de seguridad y prevención, tienen una gran oportunidad de generar en cada colegio y liceo la transformación de sus compañeros y sensibilizarlos para evitar hechos de violencia”; expresó Fuenmayor.
Fuenmayor juramentó 240 Brigadistas de Prevención Escolar
Enfatizó que con la Juramentación de las Brigadas Bolivarianas Escolares, se desea promover la prevención contra el Bullying o Acoso Escolar; para así consolidar la sana convivencia y la práctica de valores en las instituciones educativas.
Resaltó que las fuerzas vivas del municipio impulsarán y participarán en la creación de las mesas de paz; siendo esencial la participación de los órganos de seguridad ciudadana que hacen vida en cada uno de los Cuadrantes de Paz, para asegurar la protección del pueblo.
Las Brigadas que están orientadas en Gestión de Riesgo; Primeros Auxilios; Patrulla Escolar y de Convivencia y Paz; están conformadas por estudiantes de los planteles educativos, Che Guevara; Enrique Tejera; Escuela José Vicente Lecuna; Anexo Guerras Méndez; Regino Peña; Ruiz Pineda I; Liceo Ponce Bello; Francisco Espejo; Antonio José de Sucre Norte y Liceo Alejo Zuloaga.
Mesas de Paz
“Estamos cumpliendo con una promesa de gobierno, cumpliendo instrucciones de nuestro Presidente de la República Nicolás Maduro, nuestro A/J Remigio Ceballos Ichaso, y bajo las orientaciones del gobernador Rafael Lacava”; apuntó el burgomaestre.
Asimismo, indicó que, “iniciamos con el tema de la educación ambiental, ahora estamos construyendo las brigadas escolares, próximamente tendremos las mesas de paz, los felicito a cada uno de ustedes por este extraordinario esfuerzo en cada una de las áreas que se van a desempeñar”.

Niños, Niñas y Adolescentes formarán parte de las brigadas de Gestión de Riesgo.
Desarrollarán programa de Educación Vial
De la misma manera, anunció que para el próximo año escolar se estará desarrollando un programa de Educación Vial; que tendrá como objetivo la formación en materia de vialidad y prevención para construir valores que nos ayuden a ser mejores seres humanos en materia de responsabilidad vial.
En el acto, también estuvieron presentes, Aymara Aguiar, directora de la Zona Educativa del estado Carabobo, el Comisionado Jefe, Abog, Francisco Quiñonez, director general de Polivalencia, el Supervisor (CPNB), Otoniel Piña, Coordinador del Frente Preventivo Carabobo, y el C/G Valmore Lagos, Director de la Región Estadal Carabobo del CICPC.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Funcionario de PoliValencia asistió parto en plena vía pública
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos