Conéctese con nosotros

Política

Alcalde de Puerto Cabello realizó mesa de diálogo con sector universitario

Publicado

el

mesa de diálogo sector universitario Puerto Cabello
Foto: Fuentes.
Compartir

El alcalde Juan Carlos Betancourt, realizó la mesa de diálogo con el sector universitario de Puerto Cabello, con el objetivo de conocer sus propuestas.

La reunión se llevó a cabo con el fin de generar mejoras en el desarrollo educativo de la entidad, según sus palabras.

Durante su intervención detalló que la educación superior es fundamental para el desarrollo de la sociedad ya que es la herramienta idónea para el avance.



mesa de diálogo sector universitario Puerto Cabello

“De aquí debemos sacar conclusiones a corto plazo para el mejoramiento de la interacción del sector universitario, estudiantil y el gobierno», comentó.

Opinó que, además de este encuentro con el sector universitario, la propuesta de mesa de diálogo en Puerto Cabello ha sido un éxito en todos los sentidos, por lo que extendió la invitación a todos los sectores.

«También a los sectores políticos, sociales y de producción que aún no se incorporan».

“La mejora sustancial de la ciudad no solo va del potencial económico, sino de las universidades e institutos educativos, quienes son los encargados de forjar las semillas del futuro”, dijo.

mesa de diálogo sector universitario Puerto Cabello

Mesas de diálogo del sector universitario en Puerto Cabello

El pasado 23 de junio el gobernador Rafael Lacava abordó diversos temas de interés colectivo en la Mesa de Diálogo Municipal de Puerto Cabello.

Acompañado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, se reunió con actores sociales, políticos, religiosos e industriales de la ciudad porteña.

Wilmer Rodríguez, contralor de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), aseguró en la mesa de diálogo del sector universitario de Puerto Cabello, que ha sido la revolución bolivariana la encargada de realzar el trabajo de la juventud.

“Hoy la juventud tiene una gran participación en la política del país, la revolución nos reconoce como parte de este proceso histórico y nos da protagonismo en la nación”, puntualizó.

Información de nota de prensa

No dejes de leer

Instalada Mesa de Diálogo Deportivo en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído