Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcalde Cocchiola: Nuestra gestión garantiza el derecho a la propiedad

Publicado

el

Compartir

La propiedad privada es sagrada, declaró el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, una afirmación que no solo predica sino práctica durante su gestión que este martes suma más de 2 mil títulos de tierra entregados a valencianos, documento que los certifica como dueños de su vivienda y que asegura el futuro de sus familias.

“Somos defensores de la propiedad privada porque representa la suma de todos los sacrificios hechos por una familia trabajando decente y honestamente para que lleguen unos, que jamás han trabajado, a robarles lo que con esfuerzo se ganaron. Eso no lo permitiremos”, enfatizó el alcalde durante un acto de entrega de títulos a vecinos de Bucaral I, El Prado Bicentenario I, Los Naranjos, Simón Bolívar y El Prado.

También puedes leer: Rumores desde Carabobo: Cocchiola y Lozano buscan negociar

En un encuentro muy emotivo, los valencianos se mostraron inmensamente agradecidos con el alcalde y su equipo de la Dirección de Catastro, por gestionar con celeridad dicho documento que los certifica como propietarios de su vivienda, trámite por el que en algunos casos llevaban esperando más de 40 años, además la gestión Cocchiola ha certificado títulos de posesión a más de 2 mil comunidades del sur de la ciudad.

“Hemos trabajado para que Valencia sea una ciudad de propietarios, y siempre vamos a estar del lado de nuestros vecinos. Cuando nos dicen que el Ministerio de Vivienda y Hábitat está levantando un censo de espacios públicos, áreas verdes y espacios comunes de los vecinos, en las Parroquias San José, Rafael Urdaneta y Santa Rosa, para la construcción de Petrocasas o edificios de Misión Vivienda sin ningún tipo de planificación urbanística, residencial, catastral o de previsión en cuanto a servicios públicos y de movilidad en dichos espacios, y luego dejan a estas comunidades mencionadas sin servicios, todo es improvisación que ya sabemos es lo que los caracteriza”, definió el mandatario.

El alcalde no aceptará que se anarquice la ciudad construyendo petrocasas en tal esquina de El Trigal o La Trigaleña, petrocasas en áreas verdes de Prebo, petrocasas en espacios públicos vecinales de Fundación Mendoza, o en espacios reservados para el deporte en El Palotal, o en Los Caobos.  “Cuando lleguen a nuestras oficinas, que en todo caso son las competentes con temas vinculados a la ciudad, no lo vamos a permitir, ni a procesar”, aseguró.

Nota de Prensa

Carabobo

Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria

Publicado

el

misa criolla Virgen de la Candelaria en San Diego -
Compartir

Con cánticos religiosos al son de los instrumentos musicales como el tambor, la maraca y el cuatro, se dio inicio este sábado en horas de la tarde, la celebración de la misa criolla como antesala a la conmemoración de las festividades de la Virgen de la Candelaria, patrona del municipio San Diego. La misma estuvo presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate,

Feligreses provenientes de diferentes sectores del municipio, parte del Tren Ejecutivo de la Alcaldía de San Diego, y la Cofradía de la Virgen de la Candelaria, vestidos de blanco se dieron cita en la calle Valencia del pueblo, donde se efectuó la actividad religiosa, que con mucha fe y devoción participaron con gozo en la misa criolla, acompañados con la imponente imagen de la Virgen que lucía un manto azul con la bandera venezolana y las ocho estrellas.

Para el alcalde León Jurado Laurentín, es un honor que el arzobispo de Valencia, Jesús González de Zárate, sea consecuente con la iglesia, con la feligresía y el Seminario Mayor Arquidiocesano Nuestra Señora del Socorro, que se encuentra enclavado en el municipio, además está muy atento a todas las actividades relacionada con la iglesia católica, y que con esta misa se da inicio a la novena en honor a la Virgen de la Candelaria.

Misa criolla

El presbítero de la iglesia parroquial San Diego de Alcalá y de La Candelaria, Hedson Brizuela, procedió a leer el relato bíblico del Evangelio de Juan 2:1-11 relacionado con las bodas de Caná en Galilea, y en el que Jesús realiza su primer milagro, transformando el agua en vino para la boda.

Seguidamente monseñor Jesús González de Zárate, interpretó el pasaje invitando a la feligresía a acercarse confiadamente al trono de la gracia, ya que la palabra de Dios es viva y eficaz, así como fue para Juan el evangelista, quien presenció junto a los invitados de la boda y su madre María, la primera de las señales realizadas por Jesús.

En ese sentido, dijo “nuestra vida tenemos que vivirla con alegría todos los días, no solo esperar los días de fiesta, y para mí es un momento de satisfacción estar con ustedes en vísperas del domingo. Y, en medio de solemnidad, preparando las fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria”. De igual manera pidió agradecer a Dios, porque la iglesia parroquia San Diego de Alcalá, ha sido declarada iglesia jubilar, «para vivir con gran intensidad este año, que el señor nos regala”, destacó monseñor.

“Esta es la tercera vez que vengo a San Diego, y como el próximo 2 de febrero, Dios mediante estoy con ustedes de nuevo, serían cuatro veces; más que ninguna otra parroquia visitada, seguidas de San Joaquín y Güigüe”, -palabras que arrancaron un efusivo aplauso de agradecimiento por parte de los cristianos asistentes a la misa criolla-.

Palabras de monseñor Jesús González de Zárate

Y refiriéndose a la palabra de Dios, dijo “hoy se centra en la imagen de un matrimonio, para que podamos comprender la grandeza de Dios. Lo que hemos escuchado del profeta Isaías, la iglesia es la esposa de nuestro señor Jesucristo. No cualquiera porque no está abandonada, no está sola, tiene su fortaleza, una riqueza de gracia y bendición en el hecho de ser la roca firme y el amor grande que sostiene la iglesia es nuestro Señor Jesucristo”.

Atentos a las palabras de monseñor Jesús González de Zárate, invitó a los fieles a contemplar el amor de Dios para con nosotros, “Cristo ha dado su vida por nuestra salvación, la salvación de la iglesia, y Cristo nos envió al Espíritu Santo para que su iglesia tenga todos los dones, servicios, y las bendiciones necesarias para que pueda cumplir su misión y continuar la obra de salvación de nuestro señor Jesucristo”.

Asimismo, indicó “La tarea del sacerdote, obispos, diáconos, catequistas, ministros de la iglesias y asociaciones religiosas son sostenidas por el Espíritu, para que la iglesia en su pluralidad, en su riqueza de experiencia pueda conservar un rasgo distintivo”.

Posteriormente ofreció la santa eucaristía, mientras la agrupación musical “San Diego es un Cantar” animaba la celebración.

Para finalizar, monseñor invitó a la población a participar el próximo 1º y 2º de febrero en las actividades culturales y religiosas preparadas por la alcaldía de San Diego y la Cofradía de la Virgen de la Candelaria en la Plaza Bolívar del pueblo, misa, procesiones, entre otros eventos.

 

Con información de: NDP

No dejes de leer: Vicente Scarano asume la presidencia del Concejo Municipal de San Diego

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído