Internacional
Alberto Fujimori fue hospitalizado por complicaciones respiratorias

El expresidente peruano Alberto Fujimori, fue hospitalizado en una clínica Centenario Peruano Japonesa de Lima tras; presentar problemas respiratorios en prisión.
Fue la noche del viernes que su médico de cabecera, Alejandro Aguinaga, informó que Fujimori “está internado porque tiene problemas respiratorios (…). Está con oxígeno y lo están evaluando”.
El exlíder de 83 años, sufre una crisis de salud producida en momentos en que el gobierno anunció su intención de cambiarlo de prisión; por considerar que está en una “cárcel dorada”.
En este sentido, Aguinaga explicó que el exmandatario (1990-2000) fue traslado al hospital la noche del viernes desde la base policial en el este de Lima; donde cumple una condena de 25 años de cárcel por crímenes contra la humanidad y corrupción.
Ante ésta condición de salud, los médicos de la prisión le suministraron oxígeno al percatarse que Fujimori; no estaba respirando de manera correcta, sin embargo, poco después decidieron sacarlo para su traslado.
Alberto Fujimori fue hospitalizado
Respecto al estado actual de Fujimori, el médico y congresista del partido Fuerza Popular que lidera Keiko Fujimori; comentó que “Anoche estaba con mucho dolor torácico y desaturando. Los médicos decidieron trasladarlo. Por su edad es una persona de riesgo. Está en observación en la unidad de cuidados intermedios de la Clínica”.
Es de recordar, que Fujimori cumple una sentencia de 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos en 1991 y La Cantuta en 1992; cuando escuadrones de la muerte integrados por militares asesinaron a 25 personas, entre ellas a un niño durante una supuesta operación antiterrorista cuando era mandatario.
Tras esas acciones, cayó preso en 2007 y durante su privación de libertad ha padecido de manera frecuente de problemas respiratorios y neurológicos; así como de una parálisis facial e hipertensión. De hecho, en marzo, fue Alberto Fujimori fue hospitalizado también por problemas respiratorios.
Con la llegada de la pandemia, un tribunal peruano había declarado infundado especificamente en mayo de 2020 un recurso de la familia; la cual pedía la excarcelación de Fujimori para evitar que se contagiara.
El rechazo de la petición se basó, en que por ser el único recluso de la base policial; no hay probabilidad de hacinamiento y contagio, en comparación a otras prisiones del país andino.
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
Lee también: Tromba marina se formó entre Tucacas y Boca de Aroa (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio