Internacional
¡Macri lo invitó a desayunar! Alberto Fernández nuevo presidente de Argentina (+ vídeos)

Alberto Fernández ganó presidencia de Argentina, según el escrutinio del 94,00 por ciento acumulaba 48,00% ante el 40,5 del actual mandatario Maurcio Macri, quien buscaba la reelección.
El candidato peronista, que hace llave con Cristiana Fernández de Kirchner sobrepasó el 45% de los votos, que lo hace automáticamente ganador y se evita la segunda vuelta que estaba prevista para el 24 de noviembre.
Según el escrutinio provisional, por detrás quedaron las propuestas de Roberto Lavagna, con el 6,2 %, seguido de lejos por los otros tres postulantes: Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), con el 2,2 %.
Por su parte, Juan José Gómez Centurión (Frente Nos), con el 1,7 % y José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad), que obtuvo el 1,5 %.
Cabe recodar que Fernández aventajó a Macri en las primarias de agosto con 16 por ciento, esta vez fue de menos de 10, pero con 48 por ciento fue suficiente.
Alberto Fernández ganó presidencia
Con una participación de 80,81 por ciento, según el Ministerio del Interior y, aunque no tiene validez legal, tiene valor informativo sobre el resultado de la elección el mismo día de los comicios.
El recuento definitivo, que hará la Justicia electoral a partir del martes próximo, es el que tiene peso legal para confirmar los resultados.
Después de la jornada electoral de hoy en #Argentina, Alberto Fernández gana en primera ronda las elecciones generales y empezará su mandato el próximo 10 de diciembre. #ComPol #ArgentinaDecide pic.twitter.com/M0jbW3Jama
— Souto Communications (@SoutoComm) October 28, 2019
Macri reconoció derrota
Desde su comando de campaña, ante sus seguidores, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, reconoció su derrota en los comicios generales.
Afirmó que llamó a su principal adversario, Alberto Fernández, para felicitarle por su triunfo y le invitó a desayunar el lunes para iniciar un «periodo de transición ordenada».
#EleccionesArgentina | @mauriciomacri: "Quiero felicitar al presidente electo @alferdez, acabo de hablar con él. Lo invité mañana a desayunar a la Rosada porque tiene que empezar un período de transición" pic.twitter.com/szDs891roi
— LA NACION (@LANACION) October 28, 2019
Fernández llamó a apoyar su proyecto
Por su parte, el nuevo presidente del país sureño, Alberto Fernández convocó a todos los argentinos a unirse al proyecto para enfrentar los tiempos que vienen «que no son fáciles» tras hacer referencia a las crisis económica que vive Argentina.
https://twitter.com/C5N/status/1188649844191055873
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Más de 20 venezolanos heridos en accidente de transito en Ecuador
Internacional
Suspenden revocación del «parole humanitario» para migrantes en EE.UU. (+Video)

En un fallo que ha generado alivio entre miles de migrantes, una jueza federal en Boston bloqueó temporalmente la decisión de la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, de revocar el programa de “parole humanitario”.
De acuerdo con lo reseñado por Reuters, la jueza Indira Talwani, designada por el expresidente demócrata Barack Obama, concluyó que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) «hizo una interpretación incorrecta de la ley al intentar acortar el plazo de permanencia legal de los beneficiarios del parole», que protege actualmente a más de 450,000 personas de la deportación acelerada.
Este beneficio migratorio, implementado durante el mandato de Joe Biden, permite a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresar legalmente a Estados Unidos bajo ciertas condiciones.
Alternativa segura y legal frente a los riesgos de cruzar la frontera sur
El programa de “parole humanitario” fue diseñado para ofrecer una alternativa segura y legal frente a los riesgos de cruzar la frontera sur. Como se sabe, los beneficiarios debían contar con un patrocinador financiero, aprobar controles médicos y de antecedentes, y comprar su propio pasaje aéreo.
Desde su implementación en enero de 2023, más de medio millón de personas han accedido a este beneficio, estableciéndose principalmente en el sur de Florida. En concreto, más de 531.000 personas accedieron al país a través de esta vía legal: 110.240 cubanos, 211.040 haitianos, 93.070 nicaragüenses y 117.330 venezolanos.
La revocación del programa, prevista para el 24 de abril, habría dejado a estas personas sin estatus legal ni recursos para evitar la deportación. Talwani destacó que la norma invocada por el DHS se aplica a personas que cruzaron ilegalmente la frontera, no a quienes ingresaron mediante un permiso de “parole”.
“Lo que están priorizando no son las personas que cruzan ilegalmente, sino a quienes siguieron las reglas”, dijo la magistrada. En consecuencia, este fallo temporal permite que los beneficiarios mantengan sus permisos de trabajo y protecciones contra la deportación mientras se desarrolla el caso en los tribunales.
¿Qué argumentó la administración Trump?
El Departamento de Seguridad Nacional argumentó en sus documentos judiciales que el programa ya no cumplía con los criterios de “beneficio público significativo” ni de “necesidad humanitaria urgente”.
Además, señalaron que el programa contribuía al colapso del sistema migratorio, señalando que al menos 75.000 beneficiarios del parole habían solicitado asilo, lo que, según su criterio, incrementaba los retrasos en los procedimientos.
Por otro lado, la administración de Trump sostuvo que el programa no había logrado reducir el flujo de migrantes irregulares en la frontera sur. En cambio, dijeron, que estaba generando presiones logísticas, especialmente en aeropuertos como los de Florida, donde aproximadamente el 80 % de los migrantes habían arribado.
El aviso publicado en el Registro Federal defendía la cancelación del programa como parte de una renovada estrategia de seguridad en la frontera. También como un intento de romper con el “círculo vicioso” de la inmigración irregular.
Además, cuestionaba el uso de las facultades ejecutivas para poner en marcha programas como el parole humanitario, tachándolos de un «abuso de poder».
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Cinco miembros de una familia y un piloto mueren tras estrellarse helicóptero en río Hudson
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional14 horas ago
Retornarán 180 migrantes desde Honduras, uno con código rojo de Interpol
-
Internacional6 horas ago
Cinco miembros de una familia y un piloto mueren tras estrellarse helicóptero en río Hudson
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos regresa a la senda del triunfo a expensas de Llaneros
-
Sucesos9 horas ago
Detenida adolescente que se viralizó dándole una golpiza a una liceísta en Yaracuy