Connect with us

Economía

Ají Rocoto Restaurant celebró su primer aniversario ofreciendo gastronomía peruana

Publicado

el

Ají Rocoto gastronomía peruana
Compartir

Ají Rocoto Restaurant ubicado en el hotel Altamira Village, en Caracas, celebró su primer aniversario con la presencia de invitados del cuerpo diplomático y medios de comunicación.

Los invitados fueron recibidos con degustaciones de la variada cocina peruana que caracteriza a Ají Rocoto.

Durante la velada, los representantes diplomáticos tuvieron la oportunidad de disfrutar de platos tradicionales como ceviche, arroz chaufa, y causa limeña, además de una variedad de cócteles y postres típicos.

El cónsul de Perú en Venezuela, el excelentísimo señor, Cristóbal Melgar, quien también estuvo presente en la celebración, destacó la importancia de promover la gastronomía peruana en el país y resaltó el papel de Ají Rocoto como embajador de la cocina peruana en Venezuela.

Por su parte, el distinguido vice embajador de la República Arabe Siria, Khalil Bitar, junto al diplomático y destacado profesor venezolano Julio César Pineda, ofrecieron unas palabras de reconocimiento e institucionalidad a los invitados.

Asimismo, la animación estuvo a cargo de la presentadora de Globovisión, Genesis Rivas.

Los CEO de la marca Gonmar Perez y Carolina Espinoza junto al  equipo de Ají Rocoto se mostraron muy agradecidos por la presencia de los diplomáticos y aprovecharon la ocasión para agradecer a sus clientes por el apoyo brindado durante el primer año de operaciones.

La noche estuvo llena de alegría y celebración, demostrando que Ají Rocoto se ha convertido en un referente de la gastronomía peruana en Caracas.

Para ampliar la información pueden seguir la cuenta de Instagram: @ajirocoto_ccs

 

Ají Rocoto gastronomía peruana

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Digitel recibe la renovación de todas sus concesiones para el uso y explotación del espectro radioeléctrico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cendas-FVM: Un venezolano necesita 109 dólares al mes para cubrir gastos de alimentos

Publicado

el

venezolano necesita 109 dólares-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Un venezolano necesita 109,4 dólares al mes para cubrir los gastos básicos de alimentación, informó este viernes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros; (Cendas-FVM), al computar el costo de la canasta para una familia de cinco personas en 547 dólares.

Según los cálculos de la organización, un hogar normal venezolano con cinco miembros necesitó 18,23 dólares al día para poder comprar los 60 productos; que conforman la canasta alimentaria en el país, donde el salario mínimo actual es de 130 bolívares -unos 3,5 dólares-, que se completan con un bono de alimentación de 40 dólares.

De igual manera, los empleados públicos reciben el llamado «bono de guerra económica», de 90 dólares. Sumados al de alimentación -ambos sin incidencia en beneficios laborales- y al salario, alcanza los 133,5 dólares. Pagados en bolívares a la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Te puede interesar: IVSS anunció el pago de la pensión correspondiente a julio. Aquí más detalles

Cereales y productos derivados con mayor variación

De acuerdo con el informe del Cendas, los sectores que más variaron de precio en mayo fueron los cereales y productos derivados (3,42%). Las carnes y sus preparados (1,84%), los pescados y mariscos (1,66%), leche, los quesos y huevos (1,27%), las grasas y aceites (1,74%), entre otros.

Alimentación costosa, salario estancado

En mayo, el Banco Central de Venezuela (BCV) registró una inflación de 1,5%. Mientras que, en el mismo mes, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF); un ente independiente integrado por expertos económicos al margen del ente emisor, reportó un 3,9%.

Asimismo, el pasado 1 de junio, el presidente Nicolás Maduro aseguró que Venezuela registró en mayo la inflación mensual más baja de los últimos 20 años.

Trabajadores exigen aumento de sueldo

El Gobierno prevé que Venezuela cierre 2024 con la inflación más baja en la última década, según informó Maduro el pasado marzo. Aseguró tener un plan para seguir desacelerando el ritmo de crecimiento de precios.

Entretanto, profesores universitarios y trabajadores de diversos sectores exigen a las autoridades un aumento del salario mínimo. El mismo se toma como referencia para el resto de remuneraciones en el sector público.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Maduro anunció que países de Brics invertirán en empresas del Estado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído