Economía
Ají Rocoto Restaurant celebró su primer aniversario ofreciendo gastronomía peruana

Ají Rocoto Restaurant ubicado en el hotel Altamira Village, en Caracas, celebró su primer aniversario con la presencia de invitados del cuerpo diplomático y medios de comunicación.
Los invitados fueron recibidos con degustaciones de la variada cocina peruana que caracteriza a Ají Rocoto.
Durante la velada, los representantes diplomáticos tuvieron la oportunidad de disfrutar de platos tradicionales como ceviche, arroz chaufa, y causa limeña, además de una variedad de cócteles y postres típicos.
El cónsul de Perú en Venezuela, el excelentísimo señor, Cristóbal Melgar, quien también estuvo presente en la celebración, destacó la importancia de promover la gastronomía peruana en el país y resaltó el papel de Ají Rocoto como embajador de la cocina peruana en Venezuela.
Por su parte, el distinguido vice embajador de la República Arabe Siria, Khalil Bitar, junto al diplomático y destacado profesor venezolano Julio César Pineda, ofrecieron unas palabras de reconocimiento e institucionalidad a los invitados.
Asimismo, la animación estuvo a cargo de la presentadora de Globovisión, Genesis Rivas.
Los CEO de la marca Gonmar Perez y Carolina Espinoza junto al equipo de Ají Rocoto se mostraron muy agradecidos por la presencia de los diplomáticos y aprovecharon la ocasión para agradecer a sus clientes por el apoyo brindado durante el primer año de operaciones.
La noche estuvo llena de alegría y celebración, demostrando que Ají Rocoto se ha convertido en un referente de la gastronomía peruana en Caracas.
Para ampliar la información pueden seguir la cuenta de Instagram: @ajirocoto_ccs
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional24 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería