Conéctese con nosotros

Política

«Se van a ahogar en un desastre» dijo Guaidó

Publicado

el

Compartir

Las elecciones adelantadas sería un ataque directo a la democracia; y el regimen puede hacerlo, pero contaría con el rechazo internacional;  ya manifestado y con el de la oposición.

El opositor  Juan Guaidó dijo este martes que un adelanto de las elecciones parlamentarias;  planteado por el oficialismo, resultará en un «desastre» para el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Sería un «ataque directo al único poder democráticamente electo en Venezuela»;  señaló la diplomacia europea.

Guaidó, presidente del Parlamento, único poder controlado por la oposición;  rechazó así la intención de la oficialista Asamblea Constituyente;  de adelantar los comicios del Legislativo, cuyo período termina en diciembre de 2020.

«¿Qué pasaría si el régimen hoy se atreve, y puede hacerlo;  a dar el paso a una irregular convocatoria adelantada de elecciones sin ningún tipo de condiciones?. Se van a ahogar en contradicciones, en aislamiento, se van a ahogar en un desastre»;  dijo Guaidó a periodistas previo a una sesión de la cámara.

«Aquí estamos firmes y de pie, ejerciendo nuestras funciones», añadió.

Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, con el apoyo de medio centenar de países encabezados por Estados Unidos, tras desconocer las votaciones en las que Maduro se reeligió en 2018.

La posibilidad de adelantar las legislativas forma parte de un «contraataque» tras las últimas sanciones de Estados Unidos, que incluyen un bloqueo contra los activos de Venezuela en ese país y acciones contra las empresas que negocien con el gobierno, dijo el lunes el presidente de la Constituyente, Diosdado Cabello.

El órgano plenipotenciario levantó además la inmunidad a cuatro diputados opositores acusados de traición a la patria, entre otros delitos, para que respondan en la justicia ordinaria por su apoyo a un fallido levantamiento militar liderado por Guaidó el 30 de abril.

En total, 25 parlamentarios han sido desprovistos de su fuero, la mayoría por esa sublevación.

«Ataque directo a la democracia»

El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, calificó este martes como un «ataque directo a la democracia» estos «esfuerzos ilegítimos del régimen de Maduro para despojar de inmunidad a los representantes democráticamente electos del pueblo venezolano».

«Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que responsabilice al tirano Maduro», escribió en Twitter.

Maja Kocijancic, portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, catalogó por su parte estas acciones como otro «ataque directo al único poder democráticamente electo en Venezuela».

«La solución a la crisis en Venezuela sólo puede provenir de un proceso negociado que conduzca a unas elecciones presidenciales libres y creíbles», añadió en un comunicado, en el que exhortó a las partes a retomar las negociaciones mediadas por Noruega, que el mandatario socialista congeló por las últimas sanciones de Washington.

ACN/AFP

No deje de leer: Hackeada la NASA por dispositivo no autorizado conectado a sus redes(Opens in a new browser tab)

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído