Conéctese con nosotros

Tecnología

Investigadores pueden haber descubierto una galaxia

Publicado

el

agujero negro supermasivo a la fuga - noticiacn
Compartir

Lo que se creía un agujero negro supermasivo a la fuga es una galaxia bulbo vista de canto, tras una inusual y delgada estructura de estrellas formada hace 8.000 millones de años y descubierta recientemente por el telescopio espacial Hubble.

En un principio se pensó que era un agujero negro supermasivo a la fuga, podría ser una galaxia bulbo vista de canto, según investigadores del Instituto de Astrofísica del archipiélago atlántico español de las Canarias (IAC).

Se trata de una «enorme y estrecha» estructura que tiene un tamaño similar al de la Vía Láctea, que, según una primera hipótesis, podría ser el resultado del paso de un agujero negro supermasivo a través de una enorme nube de gas.

Agujero negro supermasivo a la fuga

En un reciente trabajo, que ha sido publicado en la revista Astronomy and astrophysics letters, personal investigador del IAC llegó a la conclusión de que esta inusual estructura de estrellas puede interpretarse como una galaxia sin bulbo vista de canto.

Explica el IAC que este tipo de galaxias, también denominadas galaxias delgadas o planas, son relativamente comunes, y Jorge Sánchez Almeida, investigador del IAC y primer autor del artículo, indica que los movimientos, el tamaño y la cantidad de estrellas encaja con lo visto en las galaxias del universo local.

Añade que «es un enorme alivio el haber dado con la solución del misterio; el nuevo escenario propuesto es mucho más simple. En cierto sentido es también una pena porque esperamos la existencia de agujeros negros fugitivos, y este podría haber sido el primero en ser observado”.

Comparaciones descifraron el misterio

Para apoyar la hipótesis de la galaxia, el equipo científico comparó la enigmática estructura con una conocida galaxia local sin bulbo, IC5249, que tiene una masa estelar similar, y constataron una «sorprendente» concordancia.

En palabras de Mireia Montes, investigadora del IAC y coautora del estudio, “al analizar las velocidades de esta lejana estructura de estrellas, nos dimos cuenta de que eran muy parecidas a las que se obtienen por la rotación de las galaxias, así que decidimos comparar con una más cercana y advertimos que son extraordinariamente similares”.

Ignacio Trujillo, investigador del IAC que participó en el estudio, señala que también exploraron la relación entre la masa de esta supuesta galaxia y su velocidad máxima de rotación y descubrieron que efectivamente es una galaxia actuando como una galaxia.

“Es un objeto muy interesante, ya que se trata de una galaxia bastante grande a una distancia muy lejana de la Tierra, donde la mayor parte de las galaxias son de menor tamaño”, agrega.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Robot Zhurong hace un gran descubrimiento en Marte

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Autenticación sin contraseñas: la apuesta de Samsung por una mayor seguridad

Publicado

el

Autenticación sin contraseñas Samsung
Compartir

Samsung, a través de su plataforma de seguridad Knox, está desarrollando nuevas soluciones de autenticación avanzada, con el objetivo de reducir riesgos y mejorar la experiencia de usuario en el acceso a servicios digitales.

En su informe «Diarios de Knox: El Futuro de la Seguridad sin Contraseñas», la compañía destaca su inversión en tecnologías que buscan trascender el uso de contraseñas tradicionales, integrando biometría, autenticación basada en dispositivos y métodos avanzados.

Autenticación sin contraseñas: el futuro de la seguridad digital

Además de los sistemas biométricos, Samsung está explorando mecanismos donde la identidad del usuario se asocia directamente a su dispositivo de confianza, reforzado con la seguridad Knox a nivel de hardware. Esto permite una interacción más fluida y segura, eliminando la necesidad de recordar credenciales complejas.

La empresa también sigue de cerca los avances en autenticación sin contraseña basada en estándares de la industria, apostando por interoperabilidad y adopción global.

Recomendaciones para una seguridad óptima

Samsung refuerza su compromiso con la ciberseguridad, alentando a los usuarios a:

  • Usar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta.
  • Optar por gestores de contraseñas para almacenar claves de forma segura.
  • Activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Mantener dispositivos y software actualizados para aplicar los últimos parches de seguridad.

En un contexto de mayores amenazas digitales, Samsung invita a los usuarios a reflexionar sobre sus prácticas de seguridad en línea, explorando soluciones que faciliten el acceso seguro y sin fricción en el entorno digital.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Conexión Social Digitel impulsa el aprendizaje tecnológico en Hogar Bambi

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído