Conéctese con nosotros

Carabobo

Aguas negras desbordadas afectan a vecinos de La Isabelica

Publicado

el

aguas negras la isabelica- acn
Foto: Cortesía/El Carabobeño.
Compartir

El desdorde de aguas negras en la urbanización La Isabelica de Valencia, afectan desde hace varios meses a los vecinos de la zona; puesto que la acumulación del líquido en las calles genera olores putrefactos y enfermedades.

De acuerdo a lo reseñado por El Carabobeño, aunque ésta situación no es nueva en el lugar, hasta ahora, según habitantes; ningún organismo oficial ha gestionado ninguna solución.

De hecho, el coordinador del movimiento Primero Rafael Urdaneta, William Martínez, aseguró que el mayor problema ocurre en los bloques 47 y 48; perjudicando gravemente a quienes habitan allí.

«Se hizo un informe hace 20 meses dirigido a las autoridades regionales, pero hasta ahora no hemos recibido respuestas. Por eso, tememos el brote de una epidemia que afecté sobre todo a niños y ancianos», agregó.

En La Isabelica viven sobre aguas negras

Además, comentó que la situación de insalubridad continúa, mientras «la gobernación rehabilita edificios de algunas avenidas».

Al tiempo, consideró que dentro de esa rehabilitación espera incluyan a todos los edificios de la zona y que las labores; también se realicen en todos los sectores de la urbanización.

En éste sentido, Martínez detalló que «en la Isabelica hay 93 edificios, cuyos habitantes requieren de ayuda oficial». También, aprovechó para solicitar al presidente de Hidrocentro, Félix Díaz, que se apersone para que vea la realidad en la que viven y solucione el problema de las aguas negras en La Isabelica.

«Los brotes se presentan por el colapso de las tuberías que no han sido renovadas, en una urbanización que tiene más de 50 años y en las que residen 70 mil personas aproximadamente», precisó Martínez.

Es de resaltar, que las autoridades han pintado los edificios de varios colores, pasando por encima de las aguas negras que corren con toda libertad por las calles. El llamado entonces, es otra vez al alcalde de Valencia y al gobernador de Carabobo.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía/El Carabobeño

Lee también: Más de 80 abuelos enfrentan brote de covid-19 en Casa Hogar en Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído