Internacional
Aeropuertos de España tendrán cámaras para control temperatura de pasajeros

En los aeropuertos de España a partir del 1 de julio junto a Sanidad Exterior controlará la temperatura a todos los pasajeros en las aerolíneas de Aena y se digitalizará el registro de los datos de su localización por si fuera necesario un rastreo posterior.
Todos los pasajeros que provienen del exterior pasan por un control de temperaturas desde el pasado 15 de mayo; y a partir del 1 de julio se automatizará con cámaras termográficas ante el aumento del tráfico en los aeropuertos españoles.
Ministerio español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, informó este jueves, que han supervisado las medidas de seguridad frente al COVID-19 adoptadas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Aeropuertos de España controlará temperatura de pasajeros
En la visita, acompañado por el presidente de Aena, Maurici Lucena, Ábalos ha recorrido los principales espacios de la terminal T4 donde, entre otras medidas ya implantadas, personal del Ministerio de Sanidad está realizando los controles documentales y de temperatura a los pasajeros provenientes de destinos internacionales.
Hasta el momento, Barajas cuenta con medidas, y que también se están implantando en los demás aeropuertos, como carteles informativos; dispensadores de gel hidroalcohólico; marcas y huellas de distanciamiento; mensajes en las pantallas digitales; mamparas protectoras y mensajes de megafonía que cada poco tiempo informan a los pasajeros.
Además, la necesidad de llevar puesta la mascarilla en todo momento o de mantener la distancia personal en las diferentes dependencias aeroportuarias.
Cámaras controlará temperatura de pasajeros
Las cámaras termográficas, el ‘Passenger Location Card (PLC)’, el registro para la localización del pasajero que ahora se cumplimenta en el avión y se entrega en mano en el control de temperatura, se digitalizará para contribuir también a un tránsito más fluido por el aeropuerto.
De este modo, Aena colaborará con Sanidad Exterior en estas labores de vigilancia y control sanitario mediante la firma de un convenio entre ambas instituciones.
Aena está implementando su Plan de Recuperación Operativa, articulado en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA); en colaboración con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Se trata de un paquete de iniciativas y protocolos de seguridad, con el objetivo de restaurar el funcionamiento seguro del transporte aéreo en Europa; y cuya formulación ha sido coordinada con los Estados miembros y con las asociaciones de aeropuertos (ACI Europe) y de compañías aéreas (IATA).
Debido a ese trabajo con ACI, ‘no es extraño’ que las medidas contenidas en el protocolo de EASA y del ECDC sean, básicamente, las que ya estaban contempladas en el plan de recuperación operativo; en el que Aena empezó a trabajar en abril y que ya se encuentra en estado de implantación, en un grado considerablemente avanzado.
ACN/ Diario Libre
No dejes de leer: Rusia inicia ensayos clínicos de vacunas contra el Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)