Internacional
Adolescente mató y quemó a su padrastro porque la violó

Adolescente mató y quemó a su padrastro porque éste la violó. La joven, de nacionalidad peruana, guarda detención preventiva en un centro de reinserción en Bolivia.
Está acusada de asesinar a su padrastro por haber abusado sexualmente de ella. Tras quemar el cuerpo se deshizo de él, supuestamente con ayuda de su novio, informó una fuente oficial.
La muchacha de 16 años, imputada por asesinato, guarda detención preventiva desde el martes 7 de mayo en el Centro Cometa; un espacio de reinserción social para menores en conflicto con la ley, dijo Nelson Cox, representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba.
Cox dijo que ella estudia en Tiquipaya, una ciudad en el departamento de Cochabamba en el centro de Bolivia. Señaló que el 29 de abril el agresor llegó de Perú y la agredió sexualmente. Esta situación aparentemente causó la situación”, explicó funcionario.
Por el abuso sexual, la adolescente mató a su padrastro, le prendió fuego y con ayuda de su novio, de 18 años; trasladó el cuerpo calcinado hasta el municipio de Punata, en la región central de Cochabamba, según un reporte policial preliminar.
El cadáver lo hallaron descompuesto
«El cuerpo se encontró recién el 3 de mayo. De acuerdo al protocolo de autopsia que se ha practicado, (la muerte) data de dos días antes, aproximadamente», indicó el representante defensorial.
El padrastro, identificado con las iniciales C.P.F., también era peruano, mientras que la madre de la adolescente es boliviana, con domicilio en Perú.
La víctima de violación avisó por teléfono a su madre sobre la supuesta agresión sexual y la mujer se enteró del asesinato al llegar a Bolivia, según el reporte policial.
La Defensoría del Pueblo decidió intervenir en el caso “para salvaguardar primero los derechos de la adolescente”, manifestó Cox.
El representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba exigió que se cumpla con lo que el Código Niño, Niña y Adolescente establece en cuanto al sistema de protección para adolescentes con responsabilidad penal.
“Que se tramite tal cual salvaguardan esos derechos, puesto que hemos visto que en algunos casos se vulnera esa normativa”, aseveró el funcionario.
Esta entidad también buscará más antecedentes y solicitó los informes de la Defensoría de la Niñez de Tiquipaya sobre el caso.
ACN/EFE
También puedes leer: Dos matapoilicías cayeron abatidos en un enfrentamiento
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional22 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía21 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV