Conéctese con nosotros

Internacional

Adolescente mató y quemó a su padrastro porque la violó

Publicado

el

Adolescente mató y quemó a su padrastro - acn
La joven es de nacionalidad peruana. El hecho fue en Bolivia donde ella estudiaba. (Foto: Referencial)
Compartir

Adolescente mató y quemó a su padrastro porque éste la violó. La joven, de nacionalidad peruana, guarda detención preventiva en un centro de reinserción en Bolivia.

Está acusada de asesinar a su padrastro por haber abusado sexualmente de ella. Tras quemar el cuerpo se deshizo de él, supuestamente con ayuda de su novio, informó una fuente oficial.

La muchacha de 16 años, imputada por asesinato, guarda detención preventiva desde el martes 7 de mayo en el Centro Cometa; un espacio de reinserción social para menores en conflicto con la ley, dijo Nelson Cox,  representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba.

Cox dijo que ella estudia en Tiquipaya, una ciudad en el departamento de Cochabamba en el centro de Bolivia. Señaló que el 29 de abril el agresor llegó de Perú y la agredió sexualmente. Esta situación aparentemente causó la situación”, explicó funcionario.

Por el abuso sexual, la adolescente mató a su padrastro, le prendió fuego y con ayuda de su novio, de 18 años; trasladó el cuerpo calcinado hasta el municipio de Punata, en la región central de Cochabamba, según un reporte policial preliminar.

El cadáver lo hallaron descompuesto

«El cuerpo se encontró recién el 3 de mayo. De acuerdo al protocolo de autopsia que se ha practicado, (la muerte) data de dos días antes, aproximadamente», indicó el representante defensorial.

El padrastro, identificado con las iniciales C.P.F., también era peruano, mientras que la madre de la adolescente es boliviana, con domicilio en Perú.

La víctima de violación avisó por teléfono a su madre sobre la supuesta agresión sexual y la mujer se enteró del asesinato al llegar a Bolivia, según el reporte policial.

La Defensoría del Pueblo decidió intervenir en el caso “para salvaguardar primero los derechos de la adolescente”, manifestó Cox.

El representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba exigió que se cumpla con lo que el Código Niño, Niña y Adolescente establece en cuanto al sistema de protección para adolescentes con responsabilidad penal.

“Que se tramite tal cual salvaguardan esos derechos, puesto que hemos visto que en algunos casos se vulnera esa normativa”, aseveró el funcionario.

Esta entidad también buscará más antecedentes y solicitó los informes de la Defensoría de la Niñez de Tiquipaya sobre el caso.

ACN/EFE

También puedes leer: Dos matapoilicías cayeron abatidos en un enfrentamiento

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído