Connect with us

Política

AD logra validar mientras que PJ irá a jornada de reparación

Publicado

el

ad-tarjeta-validación-partido-acn
Compartir

Este fin de semana se realizó el proceso de validación de los partido Acción Democrática (AD) y Primero Justicia (PJ) en todo el país. Los adecos pudieron lograr la meta sin embargo la tolda aurinegra deberá a ir a jornada de reparación el próximo fin de semana.

Primero Justicia había anunciado la semana pasada que se sumaría a validar la tarjeta de la MUD sin embargo el jueves el Tribunal Supremo de Justicia exigió al CNE excluir a la opción de la unidad del proceso de renovación convocado.

A través de un comunicado el partido Primero Justicia explicó que en menos de 15 horas activaron el proceso de validación para evitar el órgano electoral emitiera un pronunciamiento similar al realizado hacia Voluntad Popular y Puente que quedaron autocancelados al no cumplir con el llamado de convocatoria de renovación de partidos.

“Los partidos Voluntad Popular y Puente quedan autocancelados, porque al no atender la convocatoria de renovación de partidos hecha por el CNE automáticamente decidieron cancelar sus partidos al no cumplir con los requisitos de ley, según el Art. 32, literal d) de la LPPRPM“.

Primero Justicia reiteró la invitación a todos los que no pudieron validar a realizarlo este primer fin de semana de febrero.  “Invitamos a todos a quienes por lastrabas del régimen no pudieron validar a qué acudan el próximo fin de semana (3 y 4 de febrero) a la jornada de reparación a ejercer su derecho a tener partidos políticos .Hoy nuevamente renovamos el compromiso con la lucha de cada venezolano que hoy no tiene que comer, que sufre la peor crisis de nuestra historia y que desea un camino que permita que este 2018 logremos el cambio en Venezuela , juntos lo vamos a lograr”. 
AD si lo logró

El partido Acción Democrática si logró validar en al menos 16 estados de 12, de acuerdo a información compartida por el periodista Eugenio Martinez  “Información preliminar del CNE sugiere que Acción Democrática logró el 0,5% de las firmas requeridas en 16 estados (necesitaba 12 estados). Por otra parte Primero Justicia no logró las firmas requeridas. Deberá intentar conseguirlas en la etapa de reparos”.

Mientras que el secretario general de la tolda blanca Henry Ramos Allup agradeció a los venezolanos que decidieron salir a las calles a validar por el partido. “Gracias a todos los venezolanos que por 2da vez defendieron Acción Democrática pese a todos los obstáculos. Nuestra tarjeta sigue a la orden de Venezuela unida que quiere un cambio en paz para rescatar su futuro”.

No dejes de leer: Restablecerán servicio de agua paulatinamente en la Gran Valencia

@VanesaRojasVe.

Política

Jesús Yánez: En Miranda estamos trabajando en función de preparar a más de ocho mil testigos

Publicado

el

Jesús Yánez Miranda testigos
Compartir
El dirigente político, Jesús Yánez, informó que en el estado Miranda la organización es fundamental para poder estructurar y formar a los ocho mil 907 testigos, entre principales y dos suplentes, que trabajarán en los más de mil 300 centro de votación que estarán habilitados para la elección presidencial del próximo 28 de julio.
La información la ofreció durante una visita al municipio Guaicaipuro, estado Miranda, en presencia del secretario General de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, el subsecretario General Luis Aquiles Moreno y el secretario de Organización Nacional de la tolda blanca, Piero Maroun.
Yánez aseguró “todos somos fundamentales en el proceso electoral, los venezolanos estamos agotados de un sistema en decadencia, que colapsó como modelo, desconectado del padecimiento popular, que sufre los avatares de una economía disminuida y en bancarrota, producto de la improvisación y falta de criterio de gestión eficiente de quienes detentan el poder desde hace 25 años, los mismos que no pueden ofertar nada porque todo lo han ensayado a costa del dolor y del sufrimiento de los ciudadanos.”
Finalmente puntualizó que “es menester del ejercicio político, honrar el Acuerdo de Barbados, preservar y garantizar la ruta electoral como alternativa para dirimir las diferencias como país, sembradas desde el gobierno y que ha conducido a la nación a su estado actual”.

 

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Marca Personal: el libro de Amanda Lucci que te enseñará cómo cambiar tu vida

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído