Internacional
Acusan a Shakira de “tramposa” para no pagar impuestos en España

La cantante colombiana Shakira es acusada de seis delitos fiscales en España. Según las investigaciones preliminares la artista simuló no vivir en el país europeo para no pagar los impuestos de ley.
La Fiscalía de Barcelona ha presentado una querella contra Shakira por seis delitos contra la Hacienda pública, en la que la acusa de defraudar 14,5 millones de euros (16,4 millones de dólares) simulando no residir en España entre 2012 y 2014, informa excelsior.
La cantante colombiana habría ocultado su renta; a través de un entramado societario con sede en paraísos fiscales de 2012 a 2014. Según la querella, presentada hoy en los juzgados de Esplugas de Llobregat en Barcelona.
El Ministerio Público pide que se cite a la cantante como investigada. Y se le imponga una fianza equivalente a la suma de las cuotas defraudadas; más un tercio -19,4 millones de euros. (algo más de 22 millones de dólares)- o se le embarguen bienes hasta alcanzar esa cantidad.
Contra la cantante y su asesor fiscal
La querella se dirige tanto contra la cantante como contra su asesor fiscal en Estados Unidos. Que fue director de varias de las compañías propiedad de Shakira, y apunta que por el momento; «se desconoce cuál pudo ser la participación de miembros del despacho profesional PriceWaterhouseCoopers (PwC) en el «mantenimiento o reestructuración» del entramado societario que utilizó.
Según la Fiscalía, la artista urdió un plan para no pagar a Hacienda ni el impuesto sobre la renta (IRPF). Ni el impuesto sobre el patrimonio. Utilizando un entramado de sociedades radicadas en paraísos fiscales que formalmente eran las titulares de los ingresos que percibía.
Concretamente, el Ministerio Público sostiene que la cantante; «canalizó los movimientos de capital generado con su actividad profesional». Sus actuaciones o participación en el programa estadounidense ‘The Voice’; o la comercialización de perfumes con su nombre. A través de empresas domiciliadas en Islas Vírgenes británicas, las Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo.
Además, añade la querella, la intérprete suscribió acuerdos con las autoridades fiscales de Luxemburgo. Los denominados «Tax Ruling»; para lograr unas condiciones «específicas y privilegiadas de tributación». Cuando ya residía en España y tenía la obligación de pagar sus impuestos en este país.
La cantante utilizó ese entramado «con el deseo de no tributar»
Según el Ministerio Público, la cantante utilizó ese entramado «con el deseo de no tributar». A sabiendas de que; «vivía de manera habitual en España y que permanecía en este país la mayor parte del año. A excepción de sus salidas para cumplir con sus compromisos profesionales y sus actividades de ocio».
La Fiscalía considera que la querellada tenía la obligación de pagar sus impuestos a la Hacienda española. Dado que permaneció en el país más de 183 días; tiempo necesario para adquirir la condición de residente fiscal tanto en España como en Estados Unidos.
En ese sentido, la querella añade que, en los años 2012, 2013 y 2014 en que participó en el programa estadounidense «The Voice». La cantante presentó declaración del impuesto del estado de California; aduciendo no ser residente fiscal en dicho país. Y afirmó haber permanecido en él 61, 118 y 117 días, respectivamente.
«No aportó ni documentación ni información»
Para la Fiscalía, una vez se inició la inspección y posterior investigación a la cantante, ésta; «no aportó ni documentación ni información en relación a las rentas y el patrimonio». Alegando como motivo que no residía en España.
El Ministerio Público recalca que la cantante ha aportado la documentación en la que se basa la querella «siempre a solicitud de la Agencia Tributaria, a medida que esta iba realizando averiguaciones y obtenía más datos».
Según la Fiscalía, la querellada «no aportó ningún documento ni información a iniciativa propia», ni la liquidación de los derechos musicales de las sociedades que gestionaba ni de las que conformaban el entramado societario, «lo que dificultó el poder comprobar los gastos reales al existir una refacturación entre sociedades».
La cantante dice que «no debe ninguna cantidad a la Hacienda española»
«En consecuencia, en estos momentos se desconoce si se dispone de toda la documentación e información relativa a la situación económica y tributaria» de la cantante, añade el escrito de la fiscal, Carmen Martín Aragón.
Un total, la querella estima en 12,3 millones (13,9 millones de dólares) la cantidad que Shakira debió tributar a la Agencia Tributaria por el IRPF de los ejercicios 2012, 2013 y 2014 y en casi 2,2 millones (2,5) la suma que tendría que haber pagado a la Agencia Tributaria de Catalunya por el patrimonio de que dispuso en esos años.
Mientras que en un comunicado remitido a los medios hace unos días, la cantante -pareja del futbolista Gerard Piqué- aseguraba que ha cumplido en todo momento con sus obligaciones tributarias y que «no debe ninguna cantidad a la Hacienda española», ya que ha pagado el dinero que la Fiscalía considera defraudado.
Shakira dice que la utilizan como «chivo expiatorio»
La cantautora se defiende de todas las acusaciones del gobierno español en su contra.
La cantante Shakira ha afirmado este viernes a través de un comunicado de su oficina de comunicación que «ya ha pagado hasta el último euro exigido por la Agencia Tributaria y, por tanto, no debe nada al Estado español». Según informa Antena3.
La Fiscalía de Barcelona se ha querellado este viernes contra ella ante los juzgados de instrucción de Esplugues de Llobregat (Barcelona) por seis presuntos delitos contra la Hacienda Pública por un supuesto fraude de más de 14,5 millones de euros en IRPF e Impuesto de Patrimonio (IP) a través de 14 sociedades en países como Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas y Panamá.
La oficina de comunicación de la artista ha indicado que Shakira ya ha pagado los 14,5 millones y que «no tiene sentido» que el ministerio público le reclame una fianza, que la querella de Fiscalía, cifra en 19,5 millones de euros. El equipo de la cantante se muestra convencido de que «se inicia un procedimiento judicial con el objeto de meter miedo al resto de los contribuyentes utilizando a Shakira como chivo expiatorio, ya que ha sido una persona que ha contado toda su vida con una intachable reputación».
Fiscalía lo ha filtrado repartiendola a la prensa
También critica que Shakira no ha recibido la querella formalmente, sino que se ha enterado por la prensa, «y lo más grave es que Fiscalía lo ha filtrado repartiendola a la prensa incluso antes que al Juez.
El comunicado contradice a la Fiscalía e indica que Shakira no estuvo más de 183 días en España entre 2012 y 2014, y que la Agencia Tributaria ha utilizado criterios «muy forzados». Argumenta que el criterio de ausencias esporádicas que alega Fiscalía solo se aplica cuando hay presencia previa pero que en el periodo de discusión la cantante era una ciudadana extranjera y hasta 2015 nunca fue residente fiscal en España, por lo que su equipo considera que el criterio del ministerio público es un «atropello recaudatorio». «En el mismo momento en que Shakira pasa más de 183 días toma la iniciativa de declararse residente fiscal en España y tributar en este país», señala, en referencia al año 2015.
Añade que la estructura societaria que se discute se formó en 2007 «años antes de conocer a su pareja cuando Shakira no vivía en España, ni tenía intenciones de hacerlo» y que fue validada por autoridades de la Unión Europea y por PriceWaterhouseCoopers (PwC). Y reafirma que, contrario a lo que dice la Fiscalía, Shakira, a través de sus asesores fiscales de Ernst and Young (EY), «ha colaborado con la agencia y prestado toda la información de forma clara y transparente con el fin de estipular las cuotas».
Agencia Carabobeña de Noticias/ excelsior/antena3
Internacional
Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.
El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.
A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.
“El presidente más pobre del mundo”
Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.
El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.
Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.
Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.
El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.
Con información de: NT
No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes10 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)