Conéctese con nosotros

Internacional

Fundador de Emaús acusado por agresiones sexuales y acoso

Publicado

el

Acusado fundador de Emaús - Agencia Carabobeña de Noticias
abate Pierre.
Compartir

Acusado fundador de Emaús. el abate Pierre (fallecido en 2007), una figura hasta ahora reverenciada en Francia es señalado por siete mujeres de agresiones sexuales y acoso entre 1970 y 2005. Según anunció este miércoles 17 de julio la organización.

Un informe independiente encargado y divulgado por el movimiento recoge testimonios de siete mujeres (trabajadoras o voluntarias, y una de ellas menor de edad en el momento de los hechos) que denuncian estos hechos.

El informe se originó después de que hace un año Emaús Francia recibió el testimonio de una agresión sexual cometida por el abate Pierre. Por lo que la organización encomendó una investigación a una entidad especializada.

«Este trabajo permitió recoger los testimonios de siete mujeres que denunciaron comportamientos que podrían considerarse como agresiones sexuales o hechos de acoso sexual cometidos por el abate Pierre entre finales de los años 1970 y 2005″, señala un comunicado del Movimiento Emaús.

También puede leer: EE.UU. detectó complot iraní para asesinar a Trump, semanas antes del atentado (+Video)

Acusado fundador de Emaús por agresión sexual y acoso

Una de esas mujeres era menor (16 o 17 años) en el momento de los hechos. El informe considera que «es razonable pensar que hay otras personas afectadas, aunque en un número difícil de estimar», añade el comunicado.

Las afectadas denunciaron comportamientos inapropiados, propuestas sexuales, comentarios repetidos con connotaciones sexuales, intentos de contacto físico no solicitados y tocamientos en zonas sexuales. Una de ellas declaró haber sufrido problemas psicológicos desde entonces.

Movimiento reconoce «valor de las personas…»

El movimiento reconoce «el valor de las personas que han dado su testimonio». «Las creemos y sabemos que estos actos intolerables han dejado marcas, y estamos a su lado», recalcaron las fuentes.

También reconoció que «estas revelaciones constituyen una conmoción para nuestras estructuras» y también «cambian profundamente la forma en que miramos a un hombre conocido sobre todo por su lucha contra la pobreza, la miseria y la exclusión».

¿Quién es el Abate Pierre?

El abate Pierre (1912-2007), cuyo nombre era Joseph Henry Grouès, fue un religioso católico que fundo el Movimiento Emaús en 1949 (inicialmente llamado ‘los Traperos de Emaús’) como una forma de luchar contra la pobreza y la exclusión social, especialmente de las personas sin techo.

Un momento clave de su trabajo fue el 1 de febrero de 1954 cuando, en medio de una ola de frío en París, acudió a una emisora de radio para hacer un llamamiento para evitar que los sin techo murieran en las calles de la ciudad y en muy poco tiempo los donativos y las ofertas de ayuda colapsaron la capacidad de gestión.

Conocido como ‘el ángel de los pobres’, su movimiento tiene 303 grupos activos en Francia, así como más de 400 en otros 40 países.

La Conferencia Episcopal Francesa manifestó su «dolor» al conocer el informe y señaló a las víctimas «su profunda compasión y su vergüenza de que tales hechos puedan haber sido cometidos por un sacerdote».

Añadió, en un comunicado, que, aunque el abate Pierre tuvo «un impacto destacado» en «el despertar de las conciencias sobre la responsabilidad de todos por las personas en situación precaria», esa imagen «no puede evitar el trabajo de necesaria verdad que acaba de realizar Emaús, con claridad y coraje».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Caso Alex Saab: Justicia de España cita a Conrado Pérez y José Brito por presunta legitimación de capitales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

Publicado

el

Ministra de Justicia de Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.

Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.

Renunció Ángela María Buitrago

En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.

Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.

En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.

La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.

La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.

Con información d: CNE

No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído