Deportes
Ronald Acuña más cerca del 40-60 tras sacarla de nuevo (+ video)

El venezolano Ronald Acuña llegó a 35 jonrones, la sacó por séptima ocasión en 11 juegos, tercer en desafíos corridos, mientras que el puertorriqueño Eddie Rosario envió también la pelota del otro lado de la cerca y produjo tres carreras, para que Bravos de Atlanta doblega a Piratas de Pittsburgh 8-2 en la jornada del viernes 8 de septiembre de las Grandes Ligas.
Una cartelera donde también la mandaron a volar los criollos Eugenio Suárez, René Pinto, Willson Contreras y Keibert Ruiz
Los Bravos (92-48), líderes de las Grandes Ligas, han ganado dos duelos en fila luego de sufrir tres derrotas consecutivas.
Atlanta tomó una ventaja de 4-0 en el tercer acto con hits cortos. —el sencillo productor de Rosario, otro de Travis d’Arnaud que produjo dos carreras y uno más del venezolano Orlando Arcia que remolcó una.
Ronald Acuña llegó a 35 jonrones
Arcia bateó el hit más poderoso, a 83,1 mph. Acuña puso fin a la tendencia en el cuarto acto, al sacudir su 35to jonrón de la temporada, un garrotazo de 455 pies con una velocidad de salida de 110,6 mph, para colocar la pizarra 5-0.
Rosario llegó cuatro bateadores después con su 21er jonrón, productor de dos carreras, para colocar el encuentro 7-0.
https://twitter.com/i/status/1700305974978859515
Cerca de estrenar nuevo club
Acuña, busca ser el primer pelotero en la historia con 40 vuelacercas y 60 robos en una misma temporada. Ha logrado 63 estafas, con lo que lidera las mayores.
Por Bravos, los venezolanos Ronald Acuña de 4-3, jonrón (35), dos anotadas y par producidas (90), Orlando Arcia de 4-3, doble (20), anotada y remolcada (58).
Pinto y Suárez pa’ la calle
El venezolano René Pinto y el colombiano Harold Ramírez conectaron sendos vuelacercas de dos carreras en la séptima entrada, y Rays de Tampa Bay remontó para vencer a Marineros de Seattle 7-4.
Por Marineros, el venezolano Eugenio Suárez de 4-2, cuadrangular (19), anotada y producida (84).
Por Rays, el venezolano Pinto de 4-1, bambinazo (4), anotada y dos impulsadas.

Eugenio Suárez.
Keibert Ruiz llegó a 17
El carabobeño Keibert Ruiz soltó el jonrón 17 del año, pero no pudo evitar la caída de Nacionales de Washington ante Dodgers de Los Ángeles 8-5-
CJ Abrams y el venezolano Keibert Ruiz conectaron sendos vuelacercas por Washington, colista de la División Este, que ha perdido nueve de 11 compromisos.
Por Dodgers, el venezolano Miguel Rojas de 3-0.
Por Nacionales, el venezolano Keibert Ruiz de 4-1, vuelacerca (17), anotada y tres producidas.

Keibert Ruiz.
Willson Contreras de nuevo la sacó
El porteño Willson Contreras conectó un jonrón de tres carreras en la primera entrada, Luken Baker añadió un doble que remolcó otras tres y Cardenales de San Luis deblegó a Rojos de Cincinnati 9-4, que se rezagó a juego y medio en la lucha por el último wild-card de la Liga Nacional.
Cincinnati lideró la División Central de la Nacional al comienzo de agosto, pero tiene una foja de 14-21 desde entonces. Los Rojos (73-70) están detrás de Arizona (74-68) y Miami (73-68) en la lucha por el tercer y último pasaje de comodín a los playoffs.
Por Cardenales, el venezolano Willson Contreras de 4-1, jonrón (18), dos anotadas y tres producidas (61).

Willson Contreras (D).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Al ritmo de “Ney” y Rodrygo Brasil golea a Bolivia (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras