Conéctese con nosotros

Deportes

Acuña y Rojas jonronean, ganan Chirinos y E-Rod (+ video)

Publicado

el

Acuña dio jonrón 25 - noticiacn
Ronald Acuña Jr. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

Ronald Acuña dio jonrón 25, Miguel Rojas el primero, mientras que en la lomita se lucieron con triunfos Yonny Chirinos y Eduardo Rodríguez, en otra jornada productiva para la tropa criolla este miércoles 2 de agosto de Grandes Ligas.

Acuña Jr., Austin Riley y Matt Olson despacharon cuadrangulares para Bravos de Atlanta, que descargó todo su arsenal para aplastar a Angelinos de Los Ángeles 12-5.

Bravos, el mejor equipo de las mayores, sacudieron un total de siete jonrones para llevarse dos de tres en la serie contra los Angelinos. Los batazos de larga distancia fueron responsables de fabricar 11 de sus 18 carreras.

Cumplidos 106 juegos, Atlanta acumula 206 jonrones, proyectándose a 315 en el año, con lo que superarían el récord de 307 establecido por los Mellizos de Minnesota en 2019.

Ronald Acuña dio jonrón 25

El venezolano Acuña conectó un cuadrangular de tres carreras por el jardín central ante el recién adquirido Lucas Giolito (6-8) en el tercer inning. Riley y Olson la desaparecieron uno detrás del otro en el cuarto, coronando una ráfaga de seis carreras que acabó con el abridor de los Angelinos.

El jonrón de Acuña viajó 420 pies y llegó a los 25 en una campaña histórica en la que es el favorito para llevarse el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. También se embasó mediante un sencillo, un doble y un boleto, anotando en cada oportunidad.

Acuña Jr. se convirtió en el primer jugador en batear 25 y robarse 50 o más bases (51) desde Hanley Ramírez en el 2007.

https://twitter.com/i/status/1686789177784807424

Ganó Yonny Chirinos

El venezolano Yonny Chirinos (5-4), en su segunda apertura con Bravos tras ser descartado por Tampa Bay, cubrió cinco sólidos innings antes de ser relevado luego que los dos primeros bateadores del sexto le dieron sencillos para sumar su quinto lauro del año.

Por Angelinos, los venezolanos Luis Rengifo de 5-1, anotada; Eduardo Escobar de 4-1, triple (4), anotada y dos remolcadas.

Por Bravos, los criollos Ronald Acuña de 4-3, jonrón (25), doble (27), anotada (93), tres impulsadas (64), Orlando Arcia de 3-1, dos anotadas.

Acuña dio jonrón 25 - noticiacn

Yonny Chirinos.

Primer estacazo de Miguel Rojas

Dodgers de Los Ángeles no tuvo piedad ante Atléticos de Oakland, tras vapulearlo 10-1, donde el poder se sintió con cuatro vuelacercas, incluido el primero del venezolano Miguel Rojas y el 40 en 1.034 juegos.

Por Dodgers, los Miguel Rojas de 4-1, jonrón, anotada y fletada; David Peralta de 1-0.

Acuña dio jonrón 25 - noticiacn

Miguel Rojas.

Séptimo lauro para E-Rod

Tras bloqueó su cambio a los Dodgers, el porteño Eduardo Rodríguez salió a la lomita para lanzar de forma sólida durante seis actos en el triunfo de Tigres de Detroit frente a Piratas de Pittsburgh 6-3.

El zurdo carabobeño trabajó por espacio de 6.0 innings, aceptó siete indiscutibles, dos carreras, dio un boleto y ponchó a cinco, para su séptima victoria del año (7-5).

Acuña dio jonrón 25 - noticiacn

Eduardo Rodríguez.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Josef con asistencia y gol, Messi doblete en victoria de Miami (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído