Internacional
Activistas climáticos vandalizaron mansión de Messi en Ibiza (+Video)

Integrantes de una agrupación de activistas climáticos de nombre “Futuro Vegetal” entraron de manera ilegal este martes 6 de agosto a la mansión de Lionel Messi en la isla de Ibiza, España, donde se fotografiaron y vandalizaron su fachada con pintura roja y negra, publican medios locales.
«‘Help the planet, eat the rich, abolish the Police'» («Ayuda al planeta, cómete a los ricos, abolir la Policía»), decía la bandera con la que se tomaron fotos en la casa que el futbolista argentino compró en 2022 a cambio de 11 millones de euros (casi 12 millones de dólares).
Según los activistas, la vivienda es una construcción ilegal, por lo que su portavoz, Bilbo Bassaterra. Afirmó que se trata de «otra muestra de cómo la ley no funciona igual para todos». Por eso, afirmaron que «las instituciones están al servicio de una pequeña clase dominante y no representan la voluntad popular».
Medios locales reflejan que cuando Messi la compró, la mansión aún no tenía el certificado de final de obra que debían otorgar las autoridades locales ni la cédula de habitabilidad. Esto prohíbe a los propietarios dar de alta los servicios de electricidad y de agua. La propiedad también había sido investigada por «movimientos de tierra, realización de bancales, cambios en la topografía del terreno y excavaciones para instalaciones».
También puede leer: Argentina ve «interesante» posible celebración de cumbre latinoamericana sobre Venezuela
Activistas climáticos vandalizaron mansión de Messi
Los activistas de Futuro Vegetal también denunciaron que «el 1 % más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad. Pese a que son precisamente las comunidades más vulnerables quienes padecen las peores consecuencias de la crisis».
En ese sentido, criticaron al Gobierno español que lidera Pedro Sánchez por tener políticas «encaminadas a subvencionar a grandes magnates de corporaciones cárnicas y energéticas». Según ellos, las principales responsables del aumento de la temperatura media de la Tierra.
Colectivo de desobediencia civil
También recordaron que «esta misma semana en la isla se ha desahuciado a casi 200 trabajadoras de un asentamiento sin solución habitacional. Mientras el Partido Popular de la mano de Vox planean la legalización de edificaciones ilegales a cambio de un pago». «Son políticas al servicio de quienes más tienen y que atentan directamente contra los derechos del resto de la población», agregaron.
Futuro Vegetal se define como «un colectivo de desobediencia civil y acción directa que lucha contra la crisis climática mediante la adopción de un sistema agroalimentario basado en las plantas».
Durante el pasado verano boreal, los activistas ya habían realizado distintas acciones, como arrojar pintura negra en una discoteca. También irrumpir en un club de lujo con la pancarta »’Your luxury our climate crisis'» («Tu lujo, nuestra crisis climática»). De igual manera, tirar pintura a un avión privado, a un auto Lamborghini y a un yate propiedad de Nancy Walton Laurie, la multimillonaria heredera de Walmart.
Con información de ACN/NT/Actualidad RT
No deje de leer: Ataque ruso en Ucrania alcanza a centro médico y deja 8 heridos, entre ellos un bebé
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil